“La planta de tratamiento de líquidos cloacales es una obra histórica para Zapala”, dijo el vicegobernador Marcos Koopmann tras recorrer la obra en ejecución de la nueva Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales (PTEC).
Junto al intendente Carlos Koopman, (su hermano) y funcionarios locales, visitaron la construcción que permitirá tratar los líquidos domiciliarios de 46.600 habitantes.
El vicegobernador destacó la importancia de esta obra histórica para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y la preservación del ambiente.
“Tener esta planta mejorará las condiciones ambientales y la salud pública, atendiendo a la demanda de saneamiento de una ciudad en permanente crecimiento. Además nos permitirá cuidar el tesoro más preciado que tenemos los zapalinos como es el acuífero de dónde nos abastecemos de agua potable”.
La futura PTEC es fruto de una gestión en conjunto entre los ejecutivos local, provincial y nacional y consiste en la colocación de colectores cloacales principales, un pozo de impulsión y un sistema de lagunas anaeróbicas, facultativas y un sistema de humedales.
La inversión de esta planta de gran magnitud es de casi 900 millones de pesos, generando trabajo local y con ello un mayor desarrollo de la economía regional; los trabajos comenzaron el 29 de marzo de 2021 y ya tiene un avance de más del 35%.