La ministra de Salud de Neuquén, Andrea Peve, utilizó su cuenta de Twitter para recomendar a los neuquinos no asistir a los centros de testeos ante sospechas de ser portador del virus por ser contacto estrecho, y aislarse automáticamente en sus domicilios, con todos los cuidados del protocolo sanitario, si en el domicilio conviven otras personas.
El argumento de la funcionaria para realizar la recomendación fue el crecimiento exponencial de casos, y la necesidad de no colapsar el sistema de salud con demandas de hisopados rápidos.
Desde hace varios días, los distintos dispositivos del programa DetectAr se encuentran superados en su capacidad de atención, a pesar de haber ampliado el horario de 8.30 a 19. Manzanas enteras de personas aguardan desde horas antes del horario de apertura, y muchas dicen haber permanecido hasta ocho horas aguardando ser atendidas, soportando altas temperaturas.
Otras personas optan por pagar aranceles elevados que van desde los 4.500 a 10 mil pesos según el laboratorio, y realizarse el test en el ámbito privado.
Según se supo, al menos el 50 por ciento de los testeados dan resultado positivo, lo que se vio reflejado por ejemplo ayer, con más de 2400 casos confirmados en 24 horas, la cifra más elevada desde el inicio de la pandemia en 2020.
Ayer se anunció que la Anmat autorizó el uso de cuatro tipos de autotest, que se conseguirán en las farmacias del país luego de la reglamentación que deben hacer el gobierno nacional y los provinciales. Según fuentes del colegio Farmaceútico de Neuquén, los valores podrían rondar desde los 2 mil a los 4 mil pesos.
Desde la zona Metropolitana, también señalaron que los testeos se elevaron de 140 en la semana previa a las fiestas, a 1600 ayer, con una positividad que va del 40 al 62 por ciento.