El Gobierno neuquino anunció, el viernes pasado, un aumento salarial retroactivo del 20% que será en cuotas y ajustes para la Policía local, ya que el salario mínimo de un agente rondaba en los 80.700 pesos. Lo acordaron los sindicatos estatales el mes pasado y comenzará a aplicarse en abril.
Mediante la publicación en el Boletín Oficial del decreto 416 que emitió el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, se conoció que los ajustes serán trimestrales y atados a la inflación que midan Neuquén, el INDEC y Córdoba. Las actualizaciones se aplicarán en abril, julio, octubre y en enero del 2023.
La suba consiste en una actualización del 7% sobre el valor punto del escalafón con los haberes correspondientes a diciembre y un 13% sobre los de enero, pagaderos en una cuota del 5% ese mes, otra del 5% en febrero y el restante 3% con los sueldos de marzo. El esquema es igual al que se acordó con la administración pública representada por ATE y UPCN.
El decreto especifica que: "La función que desempeña el recurso humano que integra la institución policial es fundamental para el resguardo del orden público, la paz social y la seguridad ciudadana". Además, remarca que: "Resulta necesario otorgar un incremento salarial que reconozca la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de la función desempeñada por la institución policial; como así también fortalecer el salario a través de una actualización en las asignaciones familiares".