¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 03 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Aprobaron créditos para las industrias culturales

Los beneficiarias tienen emprendimientos de artes literarias, cinematográficas, musicales, escénicas y artesanías de las localidades de Neuquén, San Martín de los Andes, Centenario y Villa La Angostura.
Miércoles, 23 de marzo de 2022 a las 10:00
Aprobaron créditos para las industrias culturales Aprobaron créditos para las industrias culturales

La Provincia brindó asistencia financiera de 157 créditos destinado a las industrias culturales por el monto total de $ 38.537.000 millones, desde el año 2020 hasta la fecha, incluyendo estos últimos desembolsos.

“Seguimos trabajando para las industrias culturales y las producciones culturales en ente nuevo tramo de créditos muy favorables para este sector del ecosistema cultural, que al mismo tiempo genera un espacio de oportunidad para trabajadores y trabajadoras de la cultura”, detalló Marcelo Colonna, ministro de las Culturas.

Los créditos están dirigidos a artistas, emprendedores y productores del sector de las industrias culturales que se desarrollen su actividad en: cinematográficas y audiovisuales; escénicas; musicales y sonoras; literarias y producción editorial; plásticas y visuales, gráficas e ilustración; y artesanías.

Las inversiones para proyectos culturales pueden ser para la compra de equipos, instrumentos, herramientas, maquinarias y materiales artísticos necesarios para cualquier etapa del proceso creativo y desarrollo de la actividad cultural.

En la actualidad, el monto máximo a solicitar por cada crédito es de hasta $500 mil con una tasa de interés fija del 15% anual, en un plazo de devolución de hasta 4 años con un plazo de gracia de hasta 1 año siendo el sistema de amortización en cuotas mensuales y consecutivas.

Todos los créditos requieren de una garantía. Para los montos menores a $ 250.000 son a sola firma, mientras que para aquellos créditos cuyos montos varían entre $ 250.000 y $ 500.000 se solicitará la presentación de un garante solidario.

Para acceder, es necesario contar con inscripción en AFIP y a Rentas de la Provincia del Neuquén, en alguna actividad cultural y estar inscripto en el Registro Provincial de Industrias Culturales.

Para mayor información sobre la línea o en caso de requerir asesoramiento para iniciar la gestión crediticia de forma virtual, deberá contactarse con la “Dirección General de Industrias Culturales”, a través del correo electrónico industriasculturalesnqn@gmail.com. Quienes deseen acceder a la línea de créditos deberán completar un formulario a través de este link.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD