A unos siete meses del rechazo (con presiones) del Concejo Deliberante de Neuquén al llamado proyecto de taxis rosas, el tema se volvió a tratar hace apenas unos pocos días, durante un encuentro en el que participaron una de sus impulsoras, la concejala Cecilia Maletti (Libres del Sur) y la ministra de Las Mujeres y la Diversidad, María Eugenia Ferraresso.
La iniciativa, que naufragó en diciembre último, se apoyaba sobre el postulado de que hay mujeres que -por cuestiones de seguridad- prefieren a las conductoras, y proponía paradas exclusivas para ellas. Pero hubo movilizaciones y amenazas de bloqueo a la ciudad, por parte de un grupo de taxistas; y fue así cómo el proyecto no avanzó. En aquella oportunidad también se hicieron circular versiones sobre un supuesto pedido de licencias.
Ahora, tras el encuentro para reflotar el tema, Maletti dijo lo siguiente: “Acompañamos a las conductoras de taxi rosa en una reunión junto a la ministra. Continuamos trabajando para garantizar este servicio que tiene gran demanda en nuestra ciudad”. Por su parte, Ferraresso contó que se reunieron “con las conductoras Ester y Susana”, para charlar “sobre su propuesta de taxis por y para mujeres, y sobre la necesidad de sentirnos más seguras a la hora de viajar”.
El proyecto que no prosperó proponía que la parada de taxis exclusiva para mujeres estuviera en el centro de la ciudad, pero ni siquiera llegó a ser sometido a la votación del recinto de concejales. Se dijo que, además de la presión que ejerció el gremio taxista, propietarios de taxis despidieron a cuatro conductoras que adhirieron al proyecto de taxi rosa.