¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Buscan erradicar el acoso callejero en Neuquén

Esta vez, la propuesta es de un diputado provincial de Juntos por el Cambio
Jueves, 28 de julio de 2022 a las 08:21

El combate al acoso callejero tuvo una nueva expresión en Neuquén, con un proyecto que acaba de presentar el diputado César Gass (Juntos por el Cambio), para que la provincia adhiera a la modificación a la Ley nacional de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. 

En su proyecto, el legislador explicó que recién a partir de ahí comenzó a contemplarse (y sancionarse) el tipo de violencia ejercido en las calles y espacios públicos, sea de forma verbal o corporal. Cabe recordar que el bloque del Frente de Todos ya había presentado un proyecto para prevenir y sancionar al respecto. 

Aquella propuesta definió por acoso sexual verbal o físico en espacios públicos a manifestaciones derivadas de conductas que impliquen “miradas lascivas, silbidos, besos, bocinazos, jadeos, gestos obscenos, comentarios sexuales, contacto físico no consentido, persecución y exhibicionismo, entre otras conductas indebidas más explícitas”. 

Luego, en abril de este año, la dirección de Masculinidades del ministerio de las Mujeres y la Diversidad puso en marcha una campaña a la que llamó “Piedra libre al macho”. Lo hizo para visibilizar al acoso callejero como una forma de violencia contra mujeres y niñas.

“El acoso callejero afecta fuertemente la libertad de las mujeres, trabajamos continuamente para concientizar sobre este flagelo y para que podamos caminar tranquilas por las calles”, dijo en aquel momento la ministra de las Mujeres y la Diversidad, María Eugenia Ferraresso.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD