Vecinos de la localidad de Centenario denuncian que se arrojan vertidos cloacales sobre el Río Neuquén en zona de chacras, ocasionando que decenas de loteos y barrios tengan problemas para el aprovisionamiento de agua potable, sumado al fuerte olor y la contaminación ambiental.
"La preocupación de Centenario viene desde hace mucho tiempo por los afluentes no solo en el río sino también en la ciudad, en cualquier calle lo van a poder observar, hace muchos años que sucede", contó la vecina Valeria Somadossi, en AM 550 y 24/7 Canal de Noticias.
"Quien ande por la zona de ríos y haciendo alguna actividad puede oler el olor nauseabundo, sobre todo en la Calle 4", señaló.
"La ciudad creció de manera significativa y la planta cloacal estaba hecha para 40 mil habitantes y hoy somos el doble", aseguró y apuntó directamente contra las autoridades municipales: "El intendente no atiende a nadie bajo ninguna situación, sea por un pedido o un reclamo, hace mucho tiempo no tenemos respuestas".
En este contexto, el diputado Lucas Castelli envió dos pedidos de informes a la subsecretaría de Recursos Hídricos y a la Municipalidad de Centenario. En dicho pedido consulta si se han realizado inspecciones a la planta de líquidos cloacales, para conocer su capacidad de tratamiento y funcionamiento; y si se autorizó, por parte de la Municipalidad, la descarga provisoria de vertidos cloacales, las condiciones, requisitos, plazos y si se cumplen a la fecha.
Además, este miércoles vecinos de los barrios Vista Hermosa II y Bella Vista cortaron la calle Cuba de Centenario y retuvieron un colectivo exigiendo obras de agua, luz y gas. En comunicación con el Noticiero Central, Nadia Orlando aseguró que desde hace dos años les prometieron obras de gas y que desde el municipio informan que "no hay fondos". "En todos los barrios tenemos la misma problemática, a una vecina se le incendió un poste de luz la semana pasada. Se nos ríen en la cara", concluyó.