¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Ahora sí, habrá juicio a los policías del caso Fuentealba II

Se definió la fecha para juzgar si los 8 policías encubrieron el asesinato del docente Carlos Fuentealba, en abril de 2007.
Viernes, 30 de septiembre de 2022 a las 18:11

Ocho policías serán enjuiciados en marzo de 2023, imputados por los delitos de abuso de autoridad, de armas y encubrimiento. Todos, con distintas responsabilidades, participaron del operativo represivo de abril de 2007 en Arroyito donde fue asesinado el docente Carlos Fuentealba.

A cabo de dos audiencias ordenatorias, la Oficina Judicial, la de Asistencia a Impugnación y Coordinación General, fiscalía, querella y defensas, coincidieron en que el juicio por el caso Fuentealba II comience el 1 de marzo de 2023 y se extienda hasta el 14 de ese mes.

Están imputados Carlos David Salazar, Moises y Adolfo Soto, Jorge Bernabé Garrido, Mario Rinzafri, Benito Ariel Matus, Aquiles González y Julio Lincoleo,

Los hechos ocurrieron el 4 de abril de 2007, en el contexto de una manifestación sindical del gremio docente ATEN en cercanías de la Arroyito y en la que, durante el operativo montado por la Policía Provincial, el entonces cabo Darío Poblete disparó y mató a Carlos Fuentealba. Por ese hecho, el policía fue acusado y condenado a prisión perpetua, por ser responsable del delito de homicidio calificado con alevosía.

En otra causa que avanzó en paralelo la fiscalía investigó las responsabilidades de otros efectivos y jefes policiales respecto del desarrollo del operativo. En 2009, el fiscal que llevaba la causa, Alfredo Velasco Copello, pidió el sobreseimiento de todos los acusados excepto de uno, Benito Ariel Matus, a quien acusó por dos hechos. El juicio nunca se concretó y, por extinción de la acción penal, todos los acusados fueron sobreseídos.

Finalmente, en 2019 la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó retomar la investigación y, con la causa adecuada al nuevo Código Procesal Penal, que entró en vigencia el 14 de enero de 2014, fijó las pautas para hacer un nuevo juicio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD