Es cada vez más frecuentemente que turistas argentinos y extranjeros decidan visitar Pehuenia para disfrutar del verano en sus aguas cristalinas, recorrer sus montañas y visitar sus bosques. Por este motivo, la Municipalidad junto a instituciones locales, recibieron a visitantes con un mensaje de concientización ambiental para preservar el cuidado del lugar, de amplia riqueza en cuanto a flora y fauna.
Durante el transcurso de la mañana del sábado, Gendarmería Nacional junto a la Dirección de Ambiente, Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana municipal, recibieron por el sector del Río Litrán a los turistas con información sobre las distintas medidas que ayudan a disminuir los focos de incendio y cuidado de los recursos naturales.
También, juntaron más de 100 firmas sobre compromiso ambiental y se les hizo entrega de unas bolsas reutilizables para los autos, con el fin de que las personas que salen de paseo y recorren los circuitos turísticos puedan tener donde tirar sus propios residuos. “Los visitantes vieron muy positivo que difundamos de parte del gobierno local esta información y mensajes ambientales. Es el primer operativo de la temporada, y el segundo será en febrero”, resaltó la Directora de Ambiente, Laura Gómez.
Por otra parte, se repartieron afiches en los comercios y establecimientos de la localidad que informan sobre la fragilidad del ambiente y la importancia de la responsabilidad ciudadana de regresar con sus residuos. Además, figuran los números de teléfono a los cuales deben llamar en caso de cualquier emergencia.
Entre los distintos mensajes de la campaña, los más importantes son:
- Solo está permitido hacer fuego en lugares habilitades (campings): no está permitido hacer fuego en playas, costas de ríos y bosques.
- No está permitido el pernocte de motorhomes y todo vehículo utilizado con fin de acampe, en todas las calles y espacios públicos del ejido municipal.
- Recuerde circular con precaución por las rutas provinciales por la época de trashumancia, cultura ancestral de nuestra provincia que se mantiene viva gracias a nuestros crianceros.
- No meterse al lago en sectores no permitidos.
- Recuerden reducir el consumo de agua en sus hogares; cerrar la llave mientras se cepillan los dientes; acortar el tiempo de baño; arreglar las tuberías y grifos que goteen; ajustar el nivel de agua para lavar ropa.
- Se encuentra funcionando el Operativo de Bioseguridad Didymo para proteger los ambientes acuáticos del organismo invasor “Alga Didymo”, y de esta manera evitar su propagación mediante la desinfección de equipos y embarcaciones. La cual puede realizar todos los días en el cuartel de bomberos de Villa Pehuenia de 9 a 19 hs.
- Deben regresar con sus residuos y no dejarlo en ellas, tampoco hacer fuego.
- Al detectar focos de incendio en nuestros bosques, fogones en lugares no habilitados o sectores con presencia de humo, informar a cualquiera de los siguientes teléfonos:
Dirección de Ambiente: 299 – 6307916
Defensa Civil: 2942 – 664068
Policía: 02942 – 498002
Manejo del Fuego: 02942 – 496151
Guardia Bomberos: 2342 – 564109
Manejo del Fuego Moquehue: 299 – 6016929