Javier Murer, el candidato de Comunidad a la intendencia de Villa La Angostura, resaltó el notable éxito de la localidad en la reciente temporada turística XXL, que atrajo una cantidad significativa de visitantes con una tasa de ocupación promedio del 76 %, alcanzando un pico del 96%, según los datos proporcionados por la Asociación de Hoteles y Restaurantes. Murer expresó su entusiasmo por este logro y subrayó su compromiso de fortalecer la capacidad de atracción turística de la Villa a partir del 10 de diciembre, enfatizando la promoción y la colaboración con todos los involucrados en la industria turística.
El candidato a intendente reconoció la vital importancia de la llegada de un gran número de turistas a la ciudad, ya que cada visitante contribuye directamente a la generación de empleo en sectores como hotelería, gastronomía, servicios, entretenimiento y comercio. En ese sentido, afirmó que bajo el liderazgo de Rolando Figueroa, el turismo se convertirá en una prioridad en la agenda gubernamental. También se comprometió a realizar esfuerzos considerables en la promoción de Villa La Angostura, tanto a nivel regional como nacional e internacional.
Murer destacó la próxima presencia reforzada de la cartera de turismo en la región sur de la provincia, con el objetivo de capitalizar la amplia experiencia del sector para beneficiar a toda la provincia. Además, se enfocará en combatir la estacionalidad, alargar las temporadas y hacerlas aún más exitosas.
El candidato enfatizó su deseo de liderar una gestión municipal que fomente la vocación turística de la ciudad, donde la hospitalidad se convierta en un valor distintivo que unifique a todos los proveedores de servicios que integran la oferta turística local. Este valor diferencial se considera esencial para atraer y retener a los turistas extranjeros, cuya presencia es crucial para elevar la calidad de la experiencia turística.
En lo que concierne al área de turismo municipal, Murer y su equipo planean implementar un plan de ordenamiento y mejora turística que abarca aspectos como la educación ambiental para los visitantes, la modernización de las instalaciones de la oficina de turismo, la digitalización de la información turística y la creación de una aplicación móvil para facilitar el acceso a la información turística. Además, se contempla un plan de obras para mejorar caminos y accesos a los lugares emblemáticos de Villa La Angostura.