Frente a la devaluación del peso argentino y la baja en el consumo que sufren los comerciantes de Centenario, desde la cámara de comercio de esa localidad, reclaman un lugar en la mesa de debate por la impositiva que se implementará en 2024, desde donde buscarán reducir la carga fiscal que concentra la Tasa de Licencia Comercial para las PyMES y los emprendedores locales. El presidente de la cámara, Diego Gallardo, expresó que los valores actuales "asfixian al pequeño comerciante".
En un comunicado de prensa, el organismo afirmó que "mediante relevamientos que se efectuaron en su momento junto a la Camara de Plottier y posteriormente de manera individual, estos arrojaron que en cuanto a la liquidación de esta “tasa comercial”, Centenario se posiciona como la segunda más alta de toda la provincia, superando a Neuquén en casi un 50% y quedando bastante cerca de la localidad de Plottier que es la primera en cuanto al cobro de impuestos municipales al comercio".
"El procedimiento de la liquidación se basa en un cálculo de los ingresos brutos declarados durante el periodo fiscal, a los cuales se le aplican distintas alícuotas y según los montos declarados el comerciante se encasilla en distintas escalas. Según nuestros asesores, se manifiesta una doble imposición, ya que, siguiendo el principio de este concepto; “existe doble imposición cuando sobre un mismo hecho imponible inciden, en un mismo período impositivo, varios impuestos diferentes”. Considerando que este procedimiento de tributación se aplica también para liquidar, el más que conocido impuesto provincial, denominado “IIBB”, el cual se calcula sobre la misma base", aseguran en el comunicado.
Al mismo tiempo, denuncian una desigualdad en los pagos efectuados por comerciantes y emprendedores, además de irregularidades en el proceso recaudatorio: "por información obtenida de la secretaria de Recaudación municipal, los grandes contribuyentes no efectúan la presentación de la declaración jurada, teniendo como penalidad una multa de montos irrisorios, que viene a ser la mima que le aplican al pequeño contribuyente", informaron desde la cámara de comercio de Centenario.
MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA: