El temporal de viento que se registró este sábado en la zona del Alto Valle Rionegrino, con ráfagas que superaron los 90 kilómetros por hora provocó múltiples caídas de árboles, de antenas, cartelería, alambres y generó trastornos durante todo el día. El servicio de agua y luz estuvo limitado en varias ciudades.
En las primeras horas de la tarde se voló parte del techo en el estadio Luis Maiolino de Roca mientras se disputaba un partido de divisiones inferiores. Mientras que, en el complejo del club, ubicado en San Juan y Ruta 22 se cayeron árboles sobre los autos. Además, el viento tiró la antena de Radio Show, ubicada en Don Bosco y Artigas. Producto del viento, uno de los tensores metálicos habría cedido y esto provocó que los hierros se doblaran y terminara cayendo en el terreno de los vecinos.
En el predio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue, el viento tiró el cerco perimetral y un árbol terminó cediendo ante el viento en las residencias universitarias. Mientras que, en pleno centro de Roca, se cayó un gran cartel.
En Allen las ráfagas alcanzaron los 85 kilómetros por hora y el paisaje era el de árboles y postes caídos, techos que se volaron y la falta de agua debido al corte de energía eléctrica en la zona rural, lugar donde se encuentra ubicada la planta potabilizadora.
¿Qué pasó con el servició eléctrico?
Las cuadrillas de la empresa EDERSA hicieron lo que se pudo para restablecer el servicio en los sistemas troncales de abastecimiento, es decir los alimentadores y para brindar electricidad en los hospitales, clínicas y otros considerados esenciales. El mayor impacto del temporal se dio en las zonas rurales, por permanentes caídas de árboles y ramas sobre las líneas de media tensión, vientos laterales extremos además de todo tipo de roturas en las instalaciones de media y baja tensión.
En Cipolletti los equipos de operarios y cuadrillas trabajaron en los sectores rurales aledaños a la Ruta 151, donde el temporal tiró álamos sobre las líneas y existen muchas redes en el suelo. Estos son conocidos como El Chaqueño, Cinco Esquinas, Puente Suspiros, La Llanada. También se atiende casos puntuales en zona urbana y en baja tensión, como decenas de cortes de acometidas domiciliarias o cruces de calles.
En Allen el temporal provocó roturas de todo tipo en las instalaciones de baja y media tensión. Los equipos operativos trabajaron en la Isla 16, hay dos fases de media tensión cortadas, y es necesario cruzar el río, con la complejidad que eso demanda. Además, están sin servicios los barrios Saldía; la zona de la ex Isla 10 donde el viento tiró y destruyó una subestación transformadora; el área de Chacra 122, otra subestación transformadora destruida por el temporal.
En Cinco Saltos se está trabajando para la recuperación del bombeo de agua de Cinco Saltos, afectado por la rotura de una columna de media tensión.
Mientras que, en Regina, Huergo y Mainqué se trabajó en la zona rural de Valle azul, donde hay 8 álamos caídos sobre la red troncal de media tensión, en zona de la ruta 7. También en sector Mercado Primavera, de Mainqué, y con reparaciones en el sector del bombeo de agua de Ingeniero Huergo, afectado por caídas de plantas en las redes eléctricas.
En Roca y Cervantes se vieron afectados diferentes distribuidores troncales por caídas de árboles y ramas sobre las líneas. Las cuadrillas operativas trabajan en Paso Córdoba y en la zona Colonia 17 de Octubre, donde se repondrá el servicio alrededor del mediodía de este domingo. En el sector rural de Cervantes existen muchos álamos sobre las líneas de media tensión, que cayeron a la madrugada; en zona urbana, dos cuadrillas operativas recorren las calles levantando el servicio. Y el servicio de agua potable está afectado desde anoche.