¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Huincul convoca a elecciones vecinales después de cuatro años

Desde 2019 se suspendieron por la pandemia en 2021 y luego se prorrogaron los mandatos. La mayoría acéfalos hasta hoy.
Miércoles, 04 de octubre de 2023 a las 12:03

Finalmente, luego de cuatro años, Plaza Huincul convoca a elecciones vecinales, comicios que han suscitado situaciones inusitadas durante la gestión del ex intendente Gustavo Suárez (MPN), hoy concejal.

De hecho, la última elección se llevó a cabo en el gobierno de Juan Carlos Giannastasio, y desde entonces se han prorrogado por diferentes razones: una de ellas -ya con Suárez como jefe comunal- fue por el efecto pandemia, y la otra por un escándalo político inherente a las internas del MPN previas a la elección del 16 de abril de este año.

En la primera ocasión, durante noviembre de 2021, Suárez presentó ante el Concejo Deliberante una prórroga de las elecciones vecinales por 180 días, hasta mayo de 2022; pero la pandemia frustró los planes y todo quedó sine die. La directora de vecinales por entones, Andrea Voller, "osó" hacer campaña a favor de Nelson Álvarez, uno de los contrincantes en la interna de Suárez camino a la intendencia. Hoy Álvarez es el secretario de gobierno del intendente actual, Claudio Larraza.

Suárez destituyó a Voller y nombró a Sergio Soto, presidente de facto del barrio Universitario; un ex policía provincial que no volvió a convocar sufragios hasta su alejamiento del cargo al perder el MPN el poder.

Lo curioso de la situación planteada por la falta de elecciones es que muchos actuales funcionarios del gobierno anterior e incluso el actual de Huincul, siguen siendo de hecho presidentes de sus respectivos barrios, tales los casos del mencionado Álvarez (B.Otaño)Marcos Miranda (B.Suyai), Federico Goicochea (B.Centenario), Mauricio "Yiyo" Montes (B. 25 De Mayo), entre otros.

Larraza nombró a Silvana Cirelli como flamante directora de Vecinales, publicándose hoy el detalle del cronograma del llamado a la convocatoria a las urnas barriales para el 3 de diciembre próximo. Esto incluye a doce asociaciones vecinales de los siguientes barrios: Centenario; Central, Uno, 25 De Mayo; Otaño; Suyai; Sóufal; Mosconi; Universitario; Altos Del Sur; Norte y Marcelo Berbel.

La convocatoria es el 4 y 5 de octubre, la reserva de color, del 5 al 16 del mismo mes, y la apertura y cierre del padrón será entre el 5 y el 27, respectivamente. La presentación de listas será del 27 al 30, mientras la oficialización de listas se prevé para el 3 de noviembre, y las impugnaciones hasta el 6 de dicho mes. La Junta Electoral se basa en la Ordenanza 1815/22.

La última elección vecinal -a fines de 2018- presentó un promedio 32% de participación en los barrios. De los por entonces 10 barrios, sólo cuatro presidentes siguen en el cargo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD