¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Petroleras y Gobierno negocian la liquidación de exportaciones

El objetivo es poder regularizar la inversión antes de las elecciones debido a la tensión que se dando en el mercado financiero.
Miércoles, 04 de octubre de 2023 a las 18:25

El ministerio de Economía reglamentó este martes el dólar “Vaca Muerta”. Se trata de un tipo de cambio más propicio para que las compañías que exportan petróleo y gas liquiden unos 1200 millones de dólares antes de las elecciones presidenciales del 22 de octubre.

En este marco, según información brindada por Ámbito Financiero, las empresas petroleras están manteniendo conversaciones con las autoridades del ministerio de Economía para considerar la liquidación anticipada de las exportaciones de crudo, debido a las tensiones sufridas en el mercado financiero de los últimos días. 

Las petroleras están viendo con buenos ojos esta nueva disposición para poder regularizar la inversión.  Si la misma se lleva a cabo, sería la primera vez que el Gobierno la implemente en este sector, ya que con anterioridad se aplicó con los exportadores de granos.

Esta medida se debe a dos factores económicos: por un lado que este miércoles el dólar blue llegó a un récord histórico y cerró en $845 para la venta: y por el otro porque el Banco Central tuvo que vender 80 millones de dólares de sus reservas por segundo día consecutivo en el mercado oficial para satisfacer la demanda permitida.

Por otra parte, a fines de septiembre, Sergio Massa anunció un programa de incentivo exportador para el sector petrolero, que permitirá a las operadoras ingresar 25% de las divisas a través del contado con liquidación (CCL) por los próximos 60 días para garantizar el aumento de las inversiones.

Esta iniciativa llega en un buen momento para la industria del petróleo y gas, porque el crecimiento de la producción de shale oil en Vaca Muerta está compensando la disminución de la producción de petróleo convencional y respaldando las exportaciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD