¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Diputados: debatirán la Ley de Alquileres y devolución del IVA

El oficialismo planea confirmar el texto aprobado en el Senado en una votación programada para el próximo martes al mediodía.
Jueves, 05 de octubre de 2023 a las 20:15

El oficialismo en la Cámara de Diputados anunció una sesión especial para el próximo martes. Planean discutir los proyectos que buscan modificar la ley de Alquileres, el programa Compre sin IVA y el régimen de Gas Licuado, entre otros asuntos.

La bancada liderada por Germán Martínez agregó a la agenda de la próxima sesión, programada para las 12 del día, la propuesta de crear tres nuevas universidades nacionales: la Universidad de la Cuenca del Salado, ubicada en Cañuelas, provincia de Buenos Aires; la Universidad Juan Laurentino Ortiz, con sede en Paraná, provincia de Entre Ríos; y la Universidad de Saladillo, en la provincia de Buenos Aires.

Aunque el tema principal de la sesión será el debate sobre la ley de Alquileres, donde el oficialismo buscará confirmar el proyecto aprobado por el Senado la semana pasada, el Frente de Todos incorporó otros asuntos a la agenda para asegurar el apoyo de distintas bancadas en la tarea de alcanzar el quórum necesario.

Además, en la agenda se incluyen los proyectos relacionados con el Programa Argentina Inclusiva, el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) y el Régimen de Promoción de la Industria del Calzado y su Cadena de Valor.

El temario de la sesión también abarca proyectos de ley como la Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres, que incluye la violencia digital con enmiendas del Senado, además del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.

COMPRE SIN IVA

El Programa 'Compre sin IVA', que obtuvo dictamen en la Comisión de Presupuesto este miércoles, ofrece un reintegro del 21% en las compras realizadas en comercios minoristas y mayoristas, con un límite de hasta $18,800 al mes. Este beneficio se aplica a través de tarjetas de débito vinculadas a cuentas bancarias, así como a las tarjetas del 'Programa Alimentar' y del 'Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local - Potenciar Trabajo'.

GAS LICUADO 

El Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL), promovido por el Poder Ejecutivo, tiene como objetivo principal mejorar las condiciones para la industrialización del gas natural y estimular el desarrollo de toda la cadena de GNL, así como fomentar la industria de bienes de capital relacionada. Esta iniciativa fue presentada en julio pasado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, durante su exposición ante un plenario de las Comisiones de Energía y Combustibles, y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

Cabe señalar que uno de los impulsores de este proyecto es el gobernador electo Rolando Figueroa, quien señaló que están dialogando con distintos sectores y abriendo la “ley de promoción de la industria del GNL (Gas Natural Licuado) para lograr un consenso amplio”, ya que está convencido que “este desarrollo nos va a llevar a una escala superior”. 

Aunque el proyecto aún no cuenta con dictamen, la intención del oficialismo es llevar a cabo su debate en comisión a principios de la próxima semana.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD