Si se aprueba un proyecto que presentó el bloque de diputados provinciales del MPN (con el respaldo de otras bancadas), se prorrogará hasta fines de 2026 la ley que estableció el régimen especial para la escrituración de viviendas. Será una ayuda para diversas familias, en este momento de dificultades económicas.
Desde la Legislatura se indicó que se trata de una prórroga que los diputados “vienen sancionando con el objetivo de simplificar el proceso de escrituración o escrituras hipotecarias, por saldo de precio de lotes y viviendas fiscales o privadas, destinadas exclusivamente a la habitación única y permanente de personas o grupos familiares”. Y agregaron: “La medida ha contribuido al fortalecimiento financiero y a la permanencia de las familias en las viviendas que ocupan”.
En sus fundamentos los legisladores recordaron que durante muchos años, y bajo distintas gestiones legislativas, la Cámara ha ido prorrogando la vigencia del plazo que establece la normativa original y que favorece a las personas interesadas en regularizar su situación de propiedad.
Señalaron, además, que la normativa se concibió con el objetivo de facilitar la escrituración de un conjunto de 27 mil viviendas construidas por el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), así como lotes y casas destinadas a la vivienda única, bajo ciertos requisitos socioeconómicos de las familias que las ocupan.
Esa norma vence el 30 de noviembre y si no se aprueba la prórroga se eliminará el beneficio. El proyecto lo firmaron los diputados y diputadas María Laura du Plessis, José Ortuño López, Liliana Murisi, Ludmila Gaitán, Maximiliano Caparroz, María Fernanda Villone, Lorena Abdala, Javier Rivero, María Laura Bonotti, Andrés Peressini, Carina Riccomini, Carlos Sánchez, Fernando Gallia y Francisco Rols.