¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Nuevo acuerdo salarial: "Los empleados de comercio venimos peleándola"

El secretario general del C.E.C, Ramón Fernández, comentó las dificultades del proceso que llevó a la cifra del 47% de aumento.
Miércoles, 01 de noviembre de 2023 a las 09:45

En medio de la incertidumbre económica y política en Argentina, se logró un acuerdo salarial del 47% para los empleados de comercio en este último trimestre del año. Este incremento busca equilibrar los desafíos planteados por la cuestión electoral y los incrementos en costos, afectando tanto a los trabajadores como a los generadores de empleo. La decisión de utilizar un método de incremento trimestral y una cláusula de revisión fue clave en este proceso, manteniendo la estabilidad en un contexto de cambios políticos significativos.

En una reciente entrevista en AM 550 y CN 24/7, Ramón Fernández, secretario general del C.E.C., abordó el acuerdo salarial para el último trimestre del año. Fernández comentó sobre el proceso que llevó a la cifra del 47% de aumento salarial.

"Te podrás imaginar que se demoró un poco más debido a la cuestión electoral, situaciones comunes en la realidad," señaló Fernández al describir los desafíos que enfrentaron. "Este año, la metodología del incremento trimestral y la cláusula de revisión han sido decisiones acertadas", acotó.

Fernández explicó que el acuerdo abarca un 99% para julio, agosto y septiembre, con un 11% adicional para octubre, lo que acumula un 20% para noviembre y diciembre. También mencionó el acuerdo interanual que abarca de marzo a marzo, señalando que se respira un clima político intenso en el país.

El secretario general destacó la constante lucha de los empleados de comercio y el sector de servicios, subrayando que siguen comprometidos a pesar de los desafíos. "Somos uno de los principales motores de la economía del país", afirmó.

Fernández también abordó el impacto de los incrementos en el combustible y otros costos en los trabajadores y empleadores. Reconoció la importancia de mantener un equilibrio y responsabilidad en el contexto de la economía argentina.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD