¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El ministro de Economía rionegrino, en contra del programa "Compre sin IVA"

El ministro Luis Vaisberg reconoció complicaciones financieras tras los cambios impositivos en el IVA y Ganancias.
Viernes, 10 de noviembre de 2023 a las 19:04

El programa “Compre sin IVA” que el ministro de Economía Sergio Massa implementó hace algunas semanas viene teniendo una aplicación que alcanzó a más de 23 millones de personas. Sin embargo, esta liberación impositiva a las compras de productos de la canasta básica con tarjeta de débito, además del elevamiento del piso del impuesto a las Ganancias, generó conflictos en los números de varias provincias.

Una de ellas es Río Negro, cuyo ministro de Economía provincial Luis Vaisberg declaró que “empezó a afectar la baja de ganancias y la devolución del IVA” y también a dilatar las fechas del cronograma de pagos a prestadores. Desde ese caso, el Noticiero Central de 24/7 conducido por Hugo Amaolo entrevistó a la economista Ivana Romero, quien dio su percepción sobre el impacto de estos cambios impositivos.

En primera instancia, la licenciada explicó que “si bien –la devolución del IVA– no es para todo el mundo, como es un porcentaje que se devuelve en la cuenta bancaria”, entiende que es un dinero que “probablemente se vuelva a usar en otras compras”

No obstante, el conductor le planteó la situación en Río Negro que, según Vaisberg, perdieron dos mil millones de pesos en el mes de octubre, Romero indicó: "Hay que ver cómo se coparticipa para Río Negro, pero lo que se está tratando de hacer es compensar de algún modo con la medida que se tomó con el impuesto a las ganancias”. La economista insistió que “con la devolución del IVA también estás coparticipando menos, pero de algún modo lo estás compensando porque el dinero que te devuelven se vuelve a utilizar en nuevas compras”. 


MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA ACÁ:

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD