En el marco de la recta final del año, la provincia de Neuquén enfrenta una encrucijada única en el ámbito turístico. A pesar de la coyuntura electoral y las condiciones climáticas desafiantes, el sector se prepara para un fin de semana largo de noviembre que promete movimientos significativos. La incertidumbre se acentúa ante la coincidencia con el proceso electoral, planteando preguntas sobre la viabilidad de eventos turísticos en este contexto.
En una entrevista exclusiva en AM 550 y CN 24/7, Hernán Santarelli, subsecretario de turismo de la provincia de Neuquén, compartió su análisis sobre el impacto en la actividad turística durante el fin de semana largo de noviembre.
El subsecretario destacó que, a pesar del contexto electoral, las reservas previas se mantuvieron estables, registrando una baja del 40% en comparación con otros fines de semana largos. Santarelli resaltó la ocupación sostenida, especialmente en la cordillera, donde se alcanzaron niveles del 45% al 50%.
Al abordar la posible interferencia del proceso electoral en la actividad turística, Santarelli indicó que no se recibieron planteos formales sobre la posibilidad de posponer eventos, a pesar de la coincidencia con el proceso electoral.
En relación con las condiciones climáticas, Santarelli señaló: "El alerta meteorológico influyó más en la decisión de viajar que en el nivel de reservas. Nuestro público tiende a reservar en el último momento, siendo más cautelosos ante condiciones climáticas adversas".
Al abordar la evolución del turismo a lo largo del año, Santarelli resaltó el éxito de la política de fines de semana largos, con octubre cerrando con un promedio del 47% de ocupación. También destacó un aumento significativo en la presencia de turistas extranjeros, lo que contribuyó a un mayor gasto en la región.
Santarelli concluyó expresando su preocupación por los recientes incidentes turísticos, como el accidente de la combi en Villa la Angostura y la muerte del chofer de la combi entre Villa y Bariloche. Enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con otras áreas para garantizar la seguridad en los circuitos turísticos y minimizar los riesgos para los visitantes.