En el día de ayer, se viralizaron videos donde se mostraba la calle Luis Beltrán completamente inundada y, en consecuencia, intransitable. La anegación se produce a la altura del histórico barrio La Sirena, en un tramo que no cuenta con obras de asfalto ni, mucho menos, desagües. A raíz de esta situación, los vecinos recurrieron a la Defensoría del Pueblo para intimar al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) a iniciar los trabajos requeridos, sin embargo aún no obtuvieron respuestas. El pasado 31 de agosto, los vecinos mantuvieron una reunión con representantes de la Municipalidad de Neuquén, EPAS y la Defensoría del Pueblo.
En este sentido, el equipo de Radio Mitre Patagonia dialogó con María Marta Díaz, una vecina del barrio que brindó detalles acerca de la inundación y el encuentro con las autoridades: "La calle Luis Beltrán está intransitable", expresó Díaz.
Cabe destacar que se trata de una importante arteria que conecta muchos barrios del bajo oeste con la Avenida Argentina, por lo que las obras de asfalto adquieren un caracter de urgencia: "Es una calle muy transitada que está llena de pozos, cuando hay viento nos invade el tierral y la lluvia causa inundaciones", explicó la vecina.
Al ser consultada por la respuesta que les dieron las autoridades a los vecinos, infomó que "con la situación del país, las empresas no quieren cotizar". Sin empresas, no hay obras, básicamente. Mientras tanto, la calidad de vida de los habitales en La Sirena continúa en detrimento.
Calles abnegadas, barrios sin luz y establecimientos escolares sin clases fueron las principales dificultades que tuvo la ciudad por la alerta meteorológica.
MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA: