La gestión de Arabela Carreras presentó a los gremios estatales un nuevo ofrecimiento de recomposición salarial para el mes de noviembre del 8,3%. La oferta fue presentada a los gremios ATE y UPCN en la Mesa de la Función Pública y al sindicato UNTER en la paritaria docente. La próxima paritaria se realizará en el mes de diciembre y será convocada luego de conocerse el índice de inflación. Ya no estará Carreras, sino la administración que asumirá el 10 de diciembre.
Además, los representantes gubernamentales se comprometieron a iniciar a partir del año próximo el blanqueo del último aumento de $90 mil otorgado como sumas fijas no remunerativas que se cancelaron durante los meses de septiembre y octubre.
En la semana los gremios evaluarán la propuesta
Conocida la propuesta, desde UnTER explicaron que “tenemos la necesidad de que todos los trabajadores de la Educación percibamos salarios de calidad, con mayores sumas remunerativas, con aumentos que nos permitan hacer frente a este contexto sin perder poder adquisitivo y que no dejen a ningún docente bajo la línea de pobreza”. Esta propuesta se analizará y debatirá en las asambleas y en el próximo Congreso de la organización, que fue convocado para el miércoles 22 de noviembre en Roca.
Por otro lado, el titular de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente explicó que “es la última propuesta de este gobierno que está terminando. La vamos a analizar en nuestras instancias orgánicas. El gobierno sigue sin dar respuestas a demandas de diversos sectores. La semana entrante convocaremos al plenario resolutivo".
Mientras que los dirigentes de UPCN expresaron que “no es suficiente esta propuesta de incremento dado que no permite superar los índices inflacionarios y mucho menos recuperar el poder adquisitivo perdido en el último período. En medio de una crisis que se agrava y profundiza constantemente son los salarios de los trabajadores públicos los que se resienten mes a mes, por ello desde este gremio le solicitamos al gobierno que de respuestas coherentes y beneficiosas con un aumento según las circunstancias”.