¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Ousset: "Tenemos una provincia con recursos pero gente que vive en la pobreza"

El jefe de Gabinete habló sobre una "situacion delicada" en términos de lo que se recibe en la provincia.
Martes, 12 de diciembre de 2023 a las 11:04

El flamante jefe de Gabinete de Neuquén, Juan Luis Ousset, tuvo su primer contacto con la prensa tras la asunción gubernamental de Rolando Figueroa el pasado domingo. Allí, se refirió al delicado estado de la provincia en cuanto a deuda y déficit, las primeras directivas del gobernador y sobre el nuevo rumbo que marcará el plan de becas

En primer lugar, Ousset puntualizó sobre los problemas económicos que enfrentan a cargo de Neuquén, con un déficit financiero de 20 mil millones de pesos y una deuda para el año que viene por 500 millones de dólares. A esos, Ousset le sumó los déficits sociales y de infraestructura y ejemplificó con la falta de insumos hospitaliarios en los establecimientos de salud de la provincia. "Tenemos una provincia con recursos pero gente que vive en la pobreza", aseveró en declaraciones periodísticas. 

En este sentido, habló sobre las primeras directivas por parte de Figueroa a todo su equipo de gobierno. Entre ellas, se encuentran: "Reordenar cada una de las áreas, optimizar los gastos, orientar los recursos hacia donde tienen que ir, no tener nigun tipo de designacion injustificada y cada gasto que sea innecesario se termina. Los gastos de la política van a ser los primeros que se restringen".

Por otra parte, comentó que la provincia tiene regiones "más desarrolladas que otras" y sostuvo en cuanto a calidad de respuesta del Estado "a veces reciben quienes más ruido hacen y aquellos que están más lejos de la capital muchas veces no son escuchados". El jefe de Gabinete manifestó que estos últimos "son los que más necesitan" y los que más tienen que "tener el foco puesto". 

Por último, anticipó que el reciente programa de becas que se aprobó en la Legislatura va a ser "un antes y un después en la provincia". Según detalló, se desarrollará a través de un fondo fiduciario que va a estar "definido, diagramado y coordinado con parametros totalmente objetivos" y esperan que tenga una "legitimidad social muy grande" para que "los chicos puedan ver que los recursos de Neuquén son para los neuquinos". 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD