¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Fraudes en el Potenciar Trabajo: el Gobierno aportará datos en la investigación

En la provincia se detectaron más de mil irregularidades en asignaciones, planes y programas hasta el momento.
Jueves, 28 de diciembre de 2023 a las 08:21

El gobierno neuquino trabaja en el cruce de información y aporte de datos a la investigación sobre supuestos cobros indebidos del programa nacional Potenciar Trabajo a nivel nacional. El gobernador Rolando Figueroa impartió la orden de colaborar en la causa que lleva adelante el fiscal federal Guillermo Marijuan.

Desde distintas áreas trabajan en la información para detectar presuntas irregularidades, como las que de hecho ya detectaron al dar con agentes de la administración pública provincial que cobraban planes sociales, pese a estar impedidos.

A lo largo del país, Marijuan acreditó la identidad de 8.535 empleados de 10 provincias que son beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, un hecho incompatible. En Neuquén, las auditorías iniciadas por la provincia detectaron hasta el momento que más de mil agentes cometieron irregularidades con distintas asignaciones, planes y programas.

Para el fiscal, estas maniobras podrían encuadrar en el delito de defraudación contra la administración pública. Pero aún se habla de presunciones y así será hasta que la causa judicial avance.

Las investigaciones pueden escalar hasta los funcionarios (por acción u omisión) y, en lo administrativo, el fraude puede ser causal de cesantía. El gobernador manifestó que, además de la sanción correspondiente, se iniciarán acciones para que aquellos que perpetraron las maniobras ilícitas devuelvan el dinero mal habido.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD