¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Plan Provincial de Becas: Figueroa destacó el respaldo de la Legislatura

El gobernador electo celebró la aprobación de la Ley N° 3418 con el voto positivo de 29 diputados.
Miércoles, 06 de diciembre de 2023 a las 09:15

El gobernador electo, Rolando Figueroa, destacó la aprobación en la Legislatura de la Ley N° 3418 que crea el Plan Provincial de Becas, que busca promover la terminalidad educativa en todos los niveles, abarcando desde la educación obligatoria hasta la formación técnico profesional y la educación superior, aspirando a ampliar las oportunidades de formación y mejorar la inserción laboral de los jóvenes.  

El programa fue aprobado en la Legislatura provincial, con el voto positivo de 29 diputados. El acceso a la educación fue uno de los principales ejes de campaña del gobernador electo, quien había señalado que en su Gobierno “ningún padre se va a tener que preocupar por si sus hijos van a poder continuar sus estudios. Cualquier neuquino que quiera estudiar podrá hacerlo, porque para ello tendrá el acompañamiento del Estado".

"Los jóvenes son el motor de nuestro desarrollo y un sistema de becas estudiantiles les permitirán acceder a una educación de calidad y alcanzar su pleno potencial”, expresó al respecto en su momento y recordó, como hizo en cada visita a las distintas localidades de la provincia, “que, si hablamos de redistribuir oportunidades, sin lugar a dudas la educación es la mejor inversión que puede hacer un Estado”. 

La diputada Soledad Martínez, designada por el futuro gobernador como ministra de Educación de la provincia a partir del 10 de diciembre, actuó como miembro informante del proyecto destacó las palabras de Figueroa: “Los jóvenes son el motor del desarrollo y un sistema de becas les permitirá acceder a una educación de calidad y alcanzar su plena potencia. Cualquier neuquino que quiera estudiar podrá hacerlo porque para ello tendrá el acompañamiento del Estado”. Y remarcó que se trata de un "hecho político inédito" y que se trata de una oportunidad "inmejorable" para honrar "la política con mayúsculas". 

El programa de becas creado por esta ley complementa la inversión que el Gobierno garantizará en educación. Podrán acceder niños, niñas y jóvenes de 4 a 35 años inclusive, con líneas estratégicas de implementación para los diferentes niveles educativos, “con el objetivo central de mantener o retener a alumnos y alumnas en el Sistema educativo y promover la reinserción para aquellos que hayan abandonado sus estudios”. Quienes resulten beneficiarios del plan, tendrán derecho a percibir un aporte monetario no reintegrable en los plazos y por el monto que determine la autoridad de aplicación, conforme a la modalidad de cada convocatoria que se hará efectivo a través de una cuenta gratuita del BPN. 

Soledad Martínez explicó que la idea del gobernador es poner en marcha el plan a partir de marzo y para ello el financiamiento debe estar garantizado, en un esquema mixto entre el sector público y privado, aportes de organismo internacionales y del sector privado con gestiones que ya están en marcha. El programa está siendo diseñado con el soporte técnico de especialistas del BID (Banco Interamericano de Desarrollo).

El plan será compatible con la percepción de otras ayudas sociales como AUH, Asignación Universal por Embarazo, Tarjeta Alimentar y el Boleto Estudiantil Gratuito, entre otros. 
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD