¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Ya hay más de 150 perros protectores de ganado en el interior neuquino

Se distribuyen en el interior de la provincia para proteger a chivos y ovejas de los ataques de pumas y zorros
Martes, 21 de febrero de 2023 a las 09:27

En la provincia de Neuquén ya hay más de 150 perros adiestrados para proteger a chivos y ovejas de los ataques de depredadores como pumas, zorros y jabalíes. Son los compañeros ideales de los crianceros que desarrollan sus sacrificadas tareas en sectores a los que no es nada sencillo llegar.

Desde el gobierno provincial se indicó que a través del programa Perros Protectores de Ganado, a lo largo de 2022 se amplió la llegada a productores de los departamentos Aluminé, Añelo, Huiliches, Lácar, Pehuenches, Chos Malal y Minas “lo que supone 151 perros registrados a nivel provincial”; al tiempo que se dictaron capacitaciones y un taller en Los Guañacos.

El programa fue concebido para evitar las pérdidas que provocan los animales silvestres, en especial los pumas que matan mucho más de lo que necesitan para alimentarse, cuando las hembras les enseñan a cazar a sus cachorros.

Hace un par de años, los productores comenzaron a adoptar a los perros, tanto por iniciativa privada como a través del programa provincial. En su oportunidad, la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag destacó que esta forma de preservación de chivas y ovejas es amigable con el ambiente y “está dando muy buenos resultados”.

Este programa, que se desarrolla en varias provincias y países, permite que los perros de determinadas razas convivan desde cachorros con el ganado y lo protejan de los predadores, previniendo de este modo los perjuicios económicos para los productores. En el caso de la provincia de Neuquén los perros son, en su mayoría, de razas Maremmano y Pastor de los Pirineos.

A través de la crianza del perro con chivos y ovejas, este aprende a convivir con ellos y a protegerlos. Los perros marcan el territorio con orina y heces, lo que impide que los carnívoros se acerquen a esa área.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD