¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Apertura de Sens: "Los argumentos para no abrir son poco válidos"

"Voy a insistir con el Municipio y si no se puede iré a la Justicia" aseguró el empresario Nicolás Vaamonde en AM550.
Viernes, 30 de junio de 2023 a las 10:27

La polémica en torno a la apertura de un local comercial en la ciudad de Neuquén, por más extraño que parezca, continúa. Esta mañana, en una entrevista con Nicolás Vaamonde, dueño del boliche Sens, por AM550, se abordaron los obstáculos que enfrenta para abrir el comercio. La Municipalidad cuestiona la factibilidad de uso del suelo para actividades comerciales, argumentando que no cuenta con la licencia necesaria para la apertura.

Vaamonde insiste en que los argumentos son inválidos y que ha presentado los documentos requeridos para obtener la habilitación. La controversia generó polémica en el Concejo Deliberante y ciertamente llamó la atención de la opinión pública.

"Los argumentos que pone la Municipalidad son todos poco válidos, y voy a insistir, por Municipalidad, y en caso de que no se pueda, recurriré a la Justicia" contó el empresario.

En el programa La Primera Mañana, Vaamonde señaló que la información proporcionada por la Municipalidad no coincide con la realidad. El empresario afirma que la normativa vigente permite la habilitación de un local bailable y que ha presentado todos los documentos necesarios para obtener la licencia comercial. En este sentido, subraya que su intención es establecer un emprendimiento gastronómico bailable y no únicamente un local de baile. 

El empresario también manifestó su preocupación por la demora en el proceso de habilitación. Asegura que presentó los requerimientos en tiempo y forma, incluyendo un estudio de impacto ambiental de más de 90 páginas, pero aún no ha recibido una respuesta definitiva.

"Si se meten en la página de la Municipalidad y ponen la nomenclatura catastral de cualquier lugar de Neuquén les dice qué actividades se pueden realizar. Anoche lo hice y sale que puedo poner un salón de eventos, de gastronomía, café, y todo eso se relaciona a la ordenanza que después se aprobó, redactada por Camilo Echevarría, que es la gastronómica bailable. Salen con un comunicado, pero en la página de la Municipalidad hay otra cosa" detalló Vaamonde.

Respecto a los argumentos relacionados con la seguridad y el pasado del lugar, Vaamonde sostiene que ese lugar como boliche ha estado habilitado durante 17 años sin inconvenientes. Enfatizó en que el cierre del local durante la pandemia fue una medida temporal y que desde su arrendamiento busca establecer un negocio nuevo y distinto.

En cuanto a la solicitud de presentar planos actualizados del lugar, Vaamonde afirmó que presentó una nota firmada por un arquitecto que certifica la idoneidad de la estructura del establecimiento. Adicionalmente, solicitó una licencia provisoria para actualizar los planos en un plazo perentorio.

Más allá de la polémica, el empresario reiteró su deseo de llevar adelante el emprendimiento y "generar empleo para aproximadamente 150 personas". En tanto, lamentó las dificultades del proceso y destacó que su intención nunca fue generar conflicto con la Municipalidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD