A días de la contienda electoral que definirá los nuevos intendentes de Cultra Có y Plaza Huincul, el candidato del Frente Neuquinizate Claudio Larraza dialogó con Mitre Patagonia. Allí, habló de sus propuestas de campaña, los encuentros ideológicos con Rolando Figueroa y la denuncia por desvío de fondos que recibió en ENIM en las últimas semanas.
Desde hace varios días, MejorInformado viene cubriendo el caso de corrupción y desvío de fondos en el Ente Intermunicipal de Cutral Có y Plaza Huincul que sacude a la administración de la familia Rioseco. La noticia tomó relevancia pública a partir de una denuncia presentada por el contador Leandro Rattá y que acusa la desaparición de $44 millones provenientes de las regalías del yacimiento gasífero "El Mangrullo".
Larraza no es indistinto al escándalo que desató esta denuncia y afirmó que: "Vamos a analizar minuciosamente los 20 años de ingresos del ENIM en la municipalidad de Plaza Huincul y tomaremos cartas en el asunto para castigar a los responsables". A diferencia de Rubén García, Larraza se mostró más moderado en sus declaraciones y optó por no ponerle nombre propio a la causa.
Al ser consultado por las principales demandas que atraviesa la sociedad huinculense, el candidato de Rolando Figueroa expresó: "A pesar de ser el municipio que mayor ingreso per cápita recibe en Argentina, tenemos necesidades de infraestructura, servicios básicos, vivienda y trabajo. Hay un problema de distribución, gestión y gobierno".
Coincidiendo con las declaraciones de "Ojito" García, Larraza aseguró que la falta de fuentes de trabajo genuinas es un problema serio en ambas comarcas petroleras: "Desde la pueblada del 96' a la fecha, en el parque industrial de Plaza Huincul existen las mismas empresas. No se han generado puestos de trabajo sino es por una empresa o un emprendimiento familiar".
Por último, y con un perfil claramente republicano, presentó su cartera de propuestas electorales: "Basamos nuestra plataforma en lo que la gente nos ha dicho: hay barrios enteros sin cloacas o gas y muchas familias se calefaccionan a leña. Y teniendo uno de los yacimientos de gas más grandes del mundo, es inaudito".