La causa por la que se investiga la enigmática desaparición de una cifra multimillonaria en el ente que administran los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul, (ENIM), arrojó novedades en las últimas horas. Según pudo saberse al respecto, el fiscal que trata de dilucidar las operaciones que ese organismo realizó con una financiera, le reclamó al directorio del ENIM el envío de copias certificadas de los balances y estados contables desde 2013 a la fecha. Le dio un plazo de 24 horas.
La causa se inició (hace apenas unos pocos días) a partir de la denuncia del contador Leandro Rattá sobre la desaparición de 44 millones de pesos en 2013, suma a la que si se le aplican los intereses representa, al día de hoy, 3.300 millones de pesos. Aquel año el ENIM le confió aquella fortuna a la compañía M&S Management S.A. para que la multiplicara en la Bolsa o en una mesa de dinero. El asunto es que la suma desapareció y el denunciante sospecha que pudo haber terminado en una caja de financiamiento para actividades políticas. Esto incomoda a los municipios a los que se hizo mención.
El ENIM administra los fondos provenientes del yacimiento de gas El Mangrullo, y los millones que faltan se tendrían que haber destinado a obras y servicios para mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambas ciudades; pero, al parecer, terminaron en otras manos. Ahora bien, si a aquellos 3.300 millones pesos se les suman a los créditos que el ente no pudo cobrar (y sus respectivos intereses) el faltante asciende a unos 4.500 millones de pesos.
La causa avanzó y, ahora, la fiscalía exige que desde el ENIM le envíen toda la documentación vinculada a la operación con M&S Management S.A. Las actuaciones están caratuladas como “Fiscalía s/investigación” (Leg. N 53.867/2023) y no son las únicas que tratan arrojar luz sobre los manejos de los fondos. Por el contrario, también hay reclamos desde el ámbito administrativo.
De hecho, también este viernes, se supo que el ENIM no presentó la rendición de gastos del ejercicio 2022 y que, en virtud de ello, el Tribunal de Cuentas de la provincia de Neuquén les exigió -vía intimación- a los directores que cumplan con sus obligaciones. Es más, el órgano que vela las finanzas públicas les otorgó un plazo de 10 días para que presenten dicha rendición.
Las cifras abruman y -según se ha dicho- este año el ente contará con recursos extraordinarios por 10.000 millones de pesos que bien administrados deberían traducirse en beneficios para la población. Sin embargo, abundan las sospechas y es por eso que el contador Rattá presentó aquella denuncia en la Fiscalía de Cutral Co y Plaza Huincul y notificó tanto a los concejos deliberantes como al Tribunal de Cuentas y a la Justicia provincial neuquina.