Este viernes el Tribunal de Impugnación Provincial de Neuquén, dictaminó por unanimidad, que Walter Herrera, el profesor de música acusado por supuestos abusos sexuales en el jardín 31 de Neuquén capital, continúe con prisión domiciliaria y tobillera electrónica.
Ante esta medida impuesta por el Tribunal, los padres y madres comenzaron una manifestación Avenida Mosconi (exruta 22) y Avenida Olascoaga, donde cortaron el tránsito para pedir que se revoque lo resuelto por los jueces.
Luego de la resolución de los jueces, en dialogo con Mejor Informado, Federico Raimondo, padre del jardín 31 manifestó que “todavía no entendemos porque la jueza tuvo el discurso de la perspectiva de género cuando lo que prima es la perspectiva de niñez, porque existen dos leyes (2302 y 26061) que ponen los derechos de los niños sobre los de los adultos, por eso la determinación de los jueces es una burla”.
Al ser consultado sobre que determinación legal realizarán luego del dictamen, Raimondo indicó que “ahora hay que esperar el fallo del Tribunal Superior de Justicia, porque nosotros solicitamos que se revoque la impugnación para que Walter Herrera no continúe con la prisión domicilia”.
“Esperamos que haya jueces con un poco más de empatía ante la conducta sociópata manifiesta del docente de música y su abogado Gustavo Palmieri, porque en las audiencias nosotros los escuchamos y parecía que nos estaban provocando”, agregó el padre del jardín 31.
Con respecto a cómo paga Herrera los servicios de Palmieri, Raimondo expresó que “también desean saber de dónde sale dinero para que Herrera pague sus servicios, porque sabemos que el letrado cobra en dólares y fue él mismo quién en su defensa relató que al docente de música le habían inhibido el sueldo por este caso”.
Por estos motivos, consideró que “los jueces también deben estudiar esta situación” y analizar un posible peligro de fuga por parte de Herrera, “porque si tiene dinero para pagar los servicios de su abogado en dólares, seguro que cuenta con plata para sacar un pasaje a cualquier parte del mundo y darse a la fuga”, agregó el padre.
Para finalizar, Raimondo subrayó que su punto de vista sobre las tobilleras electrónicas es que “no funcionan”, porque fue el mismo juez Marco Lupica Cristo, en la audiencia cuando le extendió la prisión preventiva a Herrera quien indicó que “no es algo que realmente sirva”.