De acuerdo con el reconocido Center for World University Ranking (CWUR), la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) ha logrado posicionarse entre las diez mejores instituciones de educación superior del país. También fue incluida en el listado de las 2000 mejores universidades a nivel mundial.
La casa de estudios se ha consolidado como un referente en la formación académica y científica, destacándose en diversos campos del conocimiento. Su compromiso con la excelencia académica, la investigación y la extensión universitaria ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
Por tal motivo, el equipo de La Primera Mañana por 24/7 Canal de Noticias entrevistó a la Dra. María Eugenia Rodríguez, secretaria de Ciencia y Técnica de la universidad, quien brindó detalles acerca de los parámetros que se tienen en cuenta para realizar estas mediciones y el posible impacto que esta noticia pueda tener en la región.
“Uno de los indicadores más fuertes es en materia de investigación, donde se evalúa la cantidad de publicaciones en revistas especializadas o de alto impacto en la comunidad académica. También es importante la cantidad de veces que se citan los artículos vinculados a la UNCo en otras publicaciones. Muchos de nuestros docentes se destacan en CONICET e investigaciones internacionales, lo que nos ubica en esta posición actual del ranking. La generación de conocimiento es uno de los pilares fundamentales de la universidad”, explicó Rodríguez.
Al ser consultada sobre las dificultades que conlleva el factor financiero, tanto en las investigaciones como en la extensión, la académica afirmó que “la universidad sigue creciendo porque estamos en 12 ciudades de Neuquén y Río Negro y contamos con una amplia oferta de carreras de grado y posgrado. Entre maestrías y doctorados, contamos con 45 especialidades. Por lo que tenemos una matrícula creciente y continua que nos permite financiar diferentes proyectos”.
En contrapartida, se conocieron los resultados de las Pruebas Aprender 2022 y arrojaron que el 80% de los alumnos no tiene los mínimos conocimientos en matemáticas y lengua, generando una paradoja que pareciera no coincidir con los resultados del ranking mencionado.
En conclusión, la Universidad Nacional del Comahue ha logrado posicionarse entre las diez mejores instituciones de educación de Argentina gracias a su enfoque en la excelencia académica, la investigación y su compromiso con la equidad. Este reconocimiento es un testimonio del valioso aporte que realiza a la sociedad y a la formación de profesionales altamente capacitados. Sin dudas, continúa siendo un referente en la educación superior nacional y una fuente de orgullo para toda la comunidad educativa.