¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén, la primera provincia en realizar una histórica cirugía

Se trata de una endoprotesis cerebral. Es la primera vez que se realiza este tipo de operación en un hospital público de la región.
Jueves, 06 de julio de 2023 a las 10:20

Profesionales del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón han llevado a cabo exitosamente la realización de una endoprótesis cerebral. Este procedimiento es el primero de su tipo realizado en un establecimiento público de salud en la región. La endoprótesis cerebral es una cirugía mínimamente invasiva que se realiza con el objetivo de prevenir la ruptura de un aneurisma.

El equipo encabezado por los neurocirujanos Mauricio Roussell y Esteban Loncharic, en colaboración con el Servicio de Anestesia, el Servicio de Hemodinamia y la Unidad de Monitoreo, llevaron a cabo exitosamente este importante procedimiento. La colaboración y coordinación entre estos profesionales y servicios especializados fue fundamental para el éxito de la cirugía de endoprótesis cerebral.

Los detalles de la cirugía. Imagen: Hospital Castro Rendón.

"Un aneurisma cereberal es una dilatación, un 'globito' que se forma en la pared de una arteria del cerebro. Esa pared, al estar debilitada, genera un ACV. Antes, se tenía que abrir la cabeza para hacer esta cirugía y ahora, con las nuevas tecnologías, lo pudimos realizar sin abrir la cabeza a través de catéteres", explicó el neurocirujano del hospital Castro Rendón, Mauricio Russell , en diálogo con AM550 y CN24/7.

Tras la cirugía, el paciente ha mostrado una evolución estable y fue derivado a un centro de salud privado para su proceso de rehabilitación. Esta decisión se tomó debido a que el paciente cuenta con una obra social que cubre los gastos de este tipo de tratamiento. Se realizó una angiotomografía de control para evaluar la condición de la endoprótesis, y los resultados mostraron que la prótesis se encuentra bien consolidada en la arteria y no se han detectado complicaciones trombóticas, informaron desde el hospital.

Russell comentó que se trató de un aneurisma poco frecuente que produce no solo sangrado sino también el efecto de masa, porque al ser tan grande comprime estructuras que son vitales para la vida, de hecho el paciente no deglutía, tenía trastornos en el habla y en el equilibrio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD