¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Violencia en el hospital: Salud debe explicar qué se hizo

La Cámara del Trabajo de Bariloche pidió que el ministerio indique los procedimientos implementados en Pilcaniyeu
Martes, 04 de julio de 2023 a las 13:15

Luego de las denuncias por violencia de género efectuadas contra el director del hospital de Pilcaniyeu, Ariel Kuxhaus y la unificación de las tres causas ante la Cámara Primera del Trabajo de Bariloche, la justicia pidió al ministerio de Salud de Río Negro dar cuenta de los protocolos y procedimientos implementados ante la situación denunciada.

Desde el gremio que nuclea a los trabajadores implicados, ASSPUR, explicaron que “desde que los casos tomaron trascendencia, desde Salud Pública se instruyó sumarios administrativos hacia las tres empleadas en una clara maniobra de hostigamiento y persecución para quienes fueron víctimas de violencia en su ámbito laboral, constituyendo una inaceptable situación de revictimización, prohibida por leyes nacionales y convenios internacionales”.

“Como muestra de ello, se pueden mencionar los reiterados oficios remitidos por parte del ministerio solicitando explicaciones sobre las condiciones en las que hicieron uso de la licencia que propone la Ley Micaela, que permite una licencia específica para quienes atraviesan por estas situaciones”, indicaron.

Agregaron que “señalamos con preocupación que el denunciado mantiene cargo y funciones, sin que se haya realizado el efectivo retiro preventivo que garantice el resguardo psicofísico de las trabajadoras denunciantes”.

Ahora la Cámara Primera de Trabajo de Bariloche se pidió la comparecencia de les referentes del ministerio de Salud y expliquen qué medidas adoptaron para no revictimizar a las trabajadoras de Salud Pública.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD