¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 08 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Flujo vehicular en Neuquén: el 70% proviene de otras ciudades

Los números variaron debido al turismo invernal. La información se reveló gracias a los tótems instalados en la ciudad.
Jueves, 17 de agosto de 2023 a las 09:37
Flujo vehicular en Neuquén: el 70% proviene de otras ciudades Flujo vehicular en Neuquén: el 70% proviene de otras ciudades

La Municipalidad de Neuquén reveló varios datos sobre el flujo vehicular en la ciudad, proporcionados por el Sistema Inteligente de Tráfico desarrollado por la secretaría de Modernización en colaboración con la subsecretaría de Medioambiente y Protección Ciudadana. El análisis de julio muestra que aproximadamente un millón de vehículos pasaron por la ciudad, y de estos, solo el 28,2% eran vehículos registrados en Neuquén, mientras que el 71,8% restante provenía de otras ciudades y provincias.

Las autoridades informaron que la ciudad suele tener alrededor del 35% de tráfico local, pero en julio este porcentaje disminuyó al 28,2% debido a un aumento del turismo. Los números revelaron que el tótem en Ruta 22 registró más de 18 mil vehículos diarios durante el último mes, totalizando 567 mil lecturas en el puente carretero. Por su parte, Ruta 7 tuvo un ingreso de 458 mil autos en julio, con un promedio de 14 mil al día.

Este sistema de análisis de tráfico no solo provee información valiosa para la planificación de obras y servicios en la ciudad, sino que también está disponible para la Policía y el Poder Judicial en caso de necesitar rastrear vehículos. Además, se anunció la futura implementación de un Anillo Digital que incluirá nuevas áreas y tótems para tener un censo más completo de la ciudad.

Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, habló con AM550 y CN24/7 sobre este tema. "El registro de patentes nos mostró que hay muchos autos de Córdoba y de Buenos Aires. Estos datos son del mes de julio, donde llegan muchos turistas por las vacaciones de invierno. Además, estos tótems nos ayudó a disminuir la velocidad, que era otro gran objetivo que teníamos", explicó.


El municipio planea continuar con la incorporación de cámaras en semáforos y cruces para monitorear la seguridad vial y capturar infracciones peligrosas, como el uso del teléfono móvil mientras se conduce o cruzar en rojo. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD