Durante el 61° Coloquio de IDEA, los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, y de Chubut, Ignacio Torres, manifestaron su apoyo a las reformas laboral y tributaria propuestas por el Gobierno nacional, aunque enfatizaron la importancia de que las provincias sean parte activa y vinculante en las discusiones.
En el panel “La visión de los gobernadores”, moderado por Santiago Fioriti, ambos mandatarios coincidieron en la urgencia de implementar reformas estructurales que impulsen un modelo productivo sostenible para Argentina, pero advirtieron que la discusión debe ser federal y equitativa.
Los dichos en sus ponencias
Martín Llaryora expresó que “hace falta una reforma integral en Argentina, no solo tributaria, sino también fiscal y laboral”. Sin embargo, criticó la falta de transparencia del Gobierno: “La discusión tiene que ser franca, equitativa y federal. Pero no veo desde el Gobierno una actitud clara y honesta en el debate. Lo que hacen es recaudar mucho más y no cumplir con sus obligaciones”.
El gobernador cordobés resaltó la necesidad de corregir distorsiones y avanzar hacia un modelo que genere empleo y atraiga inversión, subrayando que “la sostenibilidad económica se sostiene si hay sostenibilidad social. Si el modelo no genera empleo, se cae”.
Además, Llaryora hizo un llamado a la previsibilidad y al diálogo: “Tenemos que evitar otra frustración más. Este modelo tiene graves problemas y no puede depender de intervenciones externas, como ahora con Estados Unidos. Hay que generar valor, producción y empleo, y para eso hay que convocar a todos los sectores, no solo a los gobernadores. El Gobierno está muy encerrado en sí mismo”.
En cuanto a la necesidad de una reforma laboral, afirmó que “es de sentido común adaptarse a los nuevos tiempos” y destacó los desafíos que trae la Inteligencia Artificial. “Los cordobeses queremos la reforma fiscal porque le aportamos mucho al país”, agregó.
Por su parte, Ignacio Torres coincidió en que las provincias deben tener un rol vinculante en la discusión: “Hay una vocación reformista por parte del Gobierno en términos fiscales, pero las provincias necesariamente tenemos que ser vinculantes. Desde lo que se dice a lo que se hace hay contradicciones muy profundas”.
El gobernador de Chubut defendió la necesidad de una reforma fiscal y laboral para aliviar la alta presión tributaria del país: “La presión fiscal en Argentina es de las más altas de la región. Y es necesario hacer una reforma. Si no, no tendríamos la mitad del empleo no registrado”.
Además, Torres destacó la importancia de superar la inestabilidad política y buscar un equilibrio fiscal sostenible: “Hay que salir de esta Argentina pendular que cambia cada cuatro años. El equilibrio fiscal no es una premisa libertaria, es algo que no se discute más”.
El mandatario remarcó la proyección positiva de Argentina y la necesidad de construir una mirada federal: “Es mucho más difícil boicotearnos que crecer. Tenemos lo que demanda el mundo. Hay que mirarse a la cara, decirse la verdad y trabajar juntos. Las provincias vamos a estar siempre dispuestas a debatir con tolerancia y respeto”.
De cara a las elecciones del 26 de octubre, Llaryora anticipó que “va a surgir una tercera fuerza nacional con peso en el Congreso, Provincias Unidas, que buscará los grandes acuerdos nacionales”. Por su parte, Torres llamó a desdramatizar el resultado electoral y a debatir con coraje y visión a largo plazo: “Las elecciones se ganan y se pierden, lo importante es el para qué”.
Finalmente, se anunció que este viernes a las 10:30, en la última jornada del Coloquio de IDEA, se realizará un segundo panel con la participación de otros gobernadores como Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio, Marcelo Orrego y Leandro Zdero.