La Municipalidad de Neuquén informó este lunes que comenzarán a multar, a quienes contraten a los “trapitos” para el lavado de su auto. Además, tomaron la terminación de también controlar a aquellos que laven su vehículo en la vía pública.
Por ese motivo, habrá inspectores municipales a lo largo y ancho de la ciudad vigilando esta situación ya que está terminantemente prohibido por ordenanza. Además, controlarán que no se laven las veredas en horarios no permitidos ni haya derroche de agua en la calle.
Con respecto a la presencia de lavacoches, el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, explicó que “es una actividad que no está permitida y estamos controlando: lo primero que hacemos es informar a la persona que lava autos en la vía pública que no se puede hacer y si persiste en la actividad lo notificamos y sancionamos”.
Al referirse al lavado de autos por parte de particulares, el funcionario indicó que “hubo una actividad importante en el centro de la ciudad, que ahora hemos extendido en un área de 20 cuadras alrededor de la Municipalidad, donde advertimos que algunas personas lavan autos en la vía pública y hacen derroche de agua, y eso efectivamente no se puede hacer”.
“Hay ordenanzas que establecen sanciones para eso, así que vamos a controlar y a sancionar y si así corresponde, no solo a quienes lavan autos en la vía pública sino también el derroche de agua, el lavado de veredas que tiene un determinado horario en época invernal porque después tenemos inconvenientes cuando el agua se congela”, sostuvo Baggio.
La prohibición se encuentra reglamentada por una ordenanza del 2012, pero toma fuerza al incrementarse la cantidad de lavacoches en la ciudad. La misma rige para quienes ofrecen el servicio como para quienes lo permiten.