El movimiento político Neuquinizate emitió un comunicado en el que expresan su firme respaldo al debate en curso sobre el Fondo de Estabilización de Presupuestos del Neuquén (FEPN), presentado por los representantes de los tres poderes del Estado en la Legislatura de la provincia de Neuquén.
En el comunicado, Neuquinizate enfatiza la importancia de garantizar la independencia y autonomía de los poderes del Estado, así como asegurar el pleno funcionamiento de cada uno de ellos, tal como lo establece la Constitución provincial. En este sentido, el movimiento político considera fundamental la participación activa de la vicegobernadora electa, Gloria Ruiz, en la elaboración del presupuesto legislativo para el ejercicio 2024.
El propósito de esta participación activa es preservar la autonomía del Poder Legislativo y asegurar recursos suficientes para mantener los salarios, realizar recategorizaciones, implementar mejoras salariales, mantener el sistema de Gestión de Calidad y llevar a cabo inversiones y programas necesarios para el cumplimiento de las responsabilidades legislativas.
Neuquinizate subraya la necesidad de dar un mensaje claro a la ciudadanía, basado en la independencia, la austeridad, el equilibrio y la responsabilidad en la asignación y distribución de los recursos públicos. El movimiento político aboga por priorizar el bienestar de la ciudadanía y asegurar que los fondos públicos lleguen a donde realmente se necesitan.
Los representantes de Neuquinizate se comprometen con la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos y se muestran dispuestos a contribuir al debate constructivo que permita lograr un presupuesto que beneficie a todos los ciudadanos de Neuquén.
El comunicado está firmado por una destacada lista de miembros de Neuquinizate, incluyendo a Rolando Figueroa, Gloria Ruiz, Tanya Bertoldi, Luciana Ortiz Luna, Lucas Castelli, Soledad Martínez, Carlos Coggiola, Leticia Esteves, Juan Peláez, Julieta Corroza, Juan Luis Ousset, Marcelo Zúñiga, Marlene Velázquez, Ayelén Quiroga, Lorena Barabini, Yamila Hermosilla, Ernesto Novoa, Ángela Barahona, Santiago Nogueira, Marcelo Bermúdez, Elda Salazar, Luis Sánchez, entre otros destacados líderes del movimiento.