En Neuquén capital continúan estudiando los distintos puntos del temario relacionados a la regulación del servicio de taxis y remises. Por ese motivo, semanalmente se entablan mesas de diálogo para tratar distintas temáticas.
El concejal por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Atilio Sguazzini, en dialogo con el programa Mejor de Tarde que se transmite por 24/7 Canal de Noticias explicó que “todos los viernes están manteniendo reuniones con todos los actores que forman parte del proceso sean autoconvocados, auxiliares o particulares, donde dialogan sobre la seguridad y comparten otras inquietudes para mejorar el servicio en la ciudad”.
En las últimas dos mesas de trabajo que se llevaron a cabo, los implicados trataron temas para mejorar la ordenanza que regula el sistema, ya que “hay una falta de cumplimiento por parte de quienes son permisionarios en cuanto a la cantidad de horas en que trabajan los choferes, que en la actualidad está en 390 horas mensuales”, detalló Sguazzini.
En este sentido, el funcionario sostuvo que “hoy es muy difícil incorporar al trabajo a auxiliares de choferes, porque existe una ordenanza en la capital neuquina que indica que tienen que tener una residencia mínima de dos años, por eso estamos entre todos los implicados pensando como modificar la misma”.
Al ser consultado sobre la seguridad de los taxistas y la implementación de cámaras de seguridad dentro de los vehículos, Sguazzini mencionó que “por ordenanza municipal esta implementado el sistema de forma obligatoria la colocación de cámaras para taxis y remises, donde la compra de los insumos las llevó a cabo el Ejecutivo municipal, la instalación se lleva adelante a través de un proceso y en actualidad contamos un 25% de concreciones”.
Con respecto al incremento de las tarifas de taxis y remises que se espera que se implante en los próximos días expresó que “se debe al aumento del valor del combustible que en el último tiempo subieron un 25%, sumado a los insumos que requiere un vehículo, como por ejemplo neumáticos, para tenerlo en buenas condiciones para que pueda trabajar en la calle”.
Los taxistas reciben dos aumentos al año: el primero en mayo y el segundo en noviembre, pero en este caso se está cediendo una tarifa intermedia como excepción por la devaluación de agosto.
Por ese motivo, se va a realizar un aumento extraordinario a partir de septiembre adelantando el período original en 60 días. De esta forma en los taxis la bajada de bandera pasará a costar $354,75; y en los remises $407,85.