El dólar blue o informal avanzó este miércoles $15 y cotiza $768 para la compra y $773 para la venta, logrando su mayor valor en más de cuatro semanas.
El tipo de cambio oficial alcanza el 120%, a punto de rozar la brecha máxima de más de un mes, que fue de 120,8%. En lo que va de 2023, acumula una suba de $427 después de cerrar 2022 en $346.
El Banco Central (BCRA) compró este miércoles US$3 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), con lo que extendió a 32 jornadas consecutivas sus intervenciones con resultado positivo, una cantidad de días récord para los últimos 26 meses.
Por su parte, el dólar oficial cerró $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
El dólar contado con liquidación (CCL) avanza 1,7%, a $788,6; mientras que el MEP se adelanta 1,3% respecto del cierre de ayer, a $686,97 en el tramo final de la rueda.
El Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $642,25, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 5%-, cotizó a $660,60.
En Neuquén y Río Negro el dólar blue ya se vende a $777 en el mercado negro este miércoles 27 de septiembre,