Una masiva movilización tuvo lugar en Neuquén en conmemoración del primer mes del femicidio de Silvia Cabañares. La marcha comenzó en el Monumento y avanzó hacia Casa de Gobierno, donde se encuentra el Ministerio de Mujeres y Diversidades, y finalmente culminó en el Ministerio Público Fiscal. Entre las concurrentes estuvo Irma Tardugno, madre de Noemí Maliqueo, quien logró la primera sentencia de femicidio en la región en 2016.
Diversas organizaciones se unieron a la movilización, incluyendo el Polo Obrero, Plenario de Trabajadoras, MTD, Aten capital, el sindicato de municipales de Plottier y otras organizaciones de mujeres y diversidades. Además, varios sindicatos, como Aten Provincial, SEJUN, UPCN, ANEL, SITRAMUNE, Adunc y Sadop, emitieron comunicados previos en apoyo al reclamo de justicia.
En la Fiscalía, Flavia Currumil, madre de Silvia, exigió que se acelere el proceso de investigación y declaró: "Un mes ya del femicidio de mi hija y seguimos sin respuestas. Le pido al fiscal Islas que queremos respuestas ahora. Ya. Se tomaron demasiado tiempo para resolver esto. Desde el 15 de mayo hasta ahora y nada. Así que queremos respuestas ya señor fiscal".
¿Cómo sigue la investigación?
En un principio, las acciones investigativas se centraron en una ex pareja de la mujer, y la fiscalía avanzó en su detención. Incluso, indicando que había elementos para presentar cargos en su contra. Sin embargo, con el transcurso de las horas, las pruebas recopiladas no respaldaron su participación en el crimen, lo que llevó a su liberación.
La falta de respuestas y avances en el caso preocupó a los familiares de Cabañares, quienes, liderados por su madre Flavia, decidieron presentarse como parte querellante en el proceso.
A principios de septiembre, la investigación tomó otro curso: la víctima había radicado una denuncia por abuso sexual el 15 de mayo en la Comisaría Segunda de Neuquén capital. Por ese motivo, le formularon cargos a 5 personas y quedaron con prisión preventiva.
Desde la fiscalía ampliaron que el Cuerpo Médico Forense confirmó el hallazgo de indicios sobre el abuso sexual y tomaron muestras de ADN. Ahora, aguardan por las confirmaciones de las pericias científicas. Aun así, desde el Ministerio Público Fiscal de Neuquén aclararon que por el momento no hay vinculación con la investigación del femicidio por parte del Ministerio Público Fiscal de Río Negro.
En la investigación, colaboran diversos organismos, incluyendo la Brigada de Investigaciones de la Policía provincial, el Gabinete de Criminalística y las Unidades Operativas para la Investigación Fiscal del Ministerio Público.