La moda de alta costura llegó con todo su esplendor a la sexta edición del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA). Este prestigioso espacio artístico abrió sus puertas a siete emprendimientos neuquinos, quienes deslumbraron al público con sus diseños excepcionales.
En un evento histórico para la región, Neuquén Enhebra se destacó como nunca antes en el mundo de la alta costura. La Secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, María Pasqualini, habló con CN 24/7 y Huguex Cabrera: "Hoy cumplimos un sueño en el Museo Nacional de Bellas Artes. Siempre decimos que tenemos una joya, que es la única sede del interior del país. Hoy este Museo democratiza la cultura, porque cuando hablamos de alta costura hablamos de arte, porque cada diseñador cuando crea una pieza está generando arte. Por eso hoy aquí tenemos arte y moda".
Además, Pasqualini anunció planes futuros para consolidar aún más la presencia de la alta costura en Neuquén: "Ya estamos pensando en hacer una convocatoria para la Semana Patagónica de la Alta Costura en 2024. Neuquén está lista para tener un desfile de alta costura porque ya tiene un gran camino recorrido a través de Enhebra".
La Subsecretaria de Cultura, Cintia Rojas, compartió la alegría de ver a diseñadores locales destacarse en este evento: "Estamos felices porque Enhebra le da oportunidad a los diseñadores locales. Se visibilizan, lo que también tiene un impacto en la comunidad y en las personas que aprecian la moda".
Alicia Nara, directora del Instituto Visso, se mostró encantada de mostrar diseños de alta costura en las pasarelas de Enhebra: "Todas las modelos que hoy participaron son alumnas y egresadas del Instituto y tienen el trabajo de alta costura. La alta costura se trata de prendas hechas a mano, con detalles, bordados y a medida. Las telas hablan por sí solas, y los estilos presentados fueron diversos, desde románticos hasta vanguardistas". La moda y el arte se fusionaron en una exhibición memorable en el MNBA de Neuquén.