El calamitoso estado en que se encuentra la Ruta nacional N° 40 es el dolor de cabeza de los conductores que la utilizan a diario para realizar un viaje de placer o para los vecinos de la región que la transitan.
Esta es una importante arteria que en estos momentos se encuentra casi intransitable y es un peligro constante debido a los tremendos baches que presenta y en cualquier momento puede causar un accidente de gravedad o un conductor puede sufrir una rotura en el vehículo.
Ante esta situación, la diputada Carina Riccomini (Juntos) presentó en la Legislatura un proyecto de comunicación dirigido a la Dirección Nacional de Vialidad para que realice las obras de reparación y mantenimiento de la ruta, en el tramo San Martín de los Andes - Villa la Angostura.
En los fundamentos, Riccomini remarca el deterioro de la ruta de los Siete Lagos por la falta de mantenimiento y la erosión de la cinta asfáltica. Además, menciona que las dificultades se profundizan durante la temporada invernal y detalla los problemas que padecieron los automovilistas en las últimas semanas al transitar esos tramos por la cantidad de baches que existen a lo largo de la calzada, la presencia de hielo negro y la acumulación de nieve.
Por otro lado, hace referencia al deslizamiento de suelo en el kilómetro 2152 de la ruta nacional N° 40, que formó un talud de más de 20 metros de altura, y motivó a Vialidad Nacional a declarar el “Estado de Emergencia Vial” por 180 días y a restringir la circulación vehicular en el camino que une los accesos a Villa Traful y Meliquina.
“En la ruta de los ‘Siete Lagos’ sucedieron cuantiosos siniestros viales, por lo que es de vital importancia contar con la ruta en buen estado, que preste condiciones de seguridad tanto para los residentes locales como para miles de turistas que transitan diariamente por ella”, manifestó Riccomini.