¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Estafa con planes sociales: investigan un servidor interno

El Ministerio Público Fiscal avanza con la investigación sobre una información almacenada en uno de los servidores.
Viernes, 08 de septiembre de 2023 a las 10:08

El Ministerio Público Fiscal (MPF) llevó a cabo un procedimiento en la sede del Ministerio de Desarrollo Social en la ciudad de Neuquén, en el contexto de una investigación en curso sobre estafas relacionadas con planes sociales. Esta acción fue solicitada por el fiscal del caso, Juan Manuel Narvaez, en busca de información que podría estar almacenada en un servidor interno relevante para la investigación.

Según explicó el fiscal Narvaez en AM550 y CN24/7, la medida se basó en la información reciente que sugiere la existencia de un servidor interno que podría contener datos importantes para el caso. El procedimiento fue realizado por el personal de la División de Análisis Forense Informático (DAFI) y el departamento de Delitos de la Policía provincial, en coordinación con el Ministerio Público Fiscal.

"Esta medida es el resultado de varias entrevistas que hemos hecho a diferentes testigos, quienes trabajan en la sede del Ministerio de Desarrollo Social y contaron que utilizan un sistema informático que almacena información en un servidor físico", detalló el fiscal Narváez.

Esta investigación está relacionada con una asociación ilícita que, según la acusación formulada por el fiscal jefe Pablo Vignaroli el 29 de noviembre de 2022, se dedicaba a desviar fondos públicos destinados originalmente a ayudar a personas en situación de vulnerabilidad debido a la desocupación. En ese contexto, se realizaron cargos contra 19 personas con diferentes niveles de participación en la organización delictiva.

En la actualidad, tres personas están detenidas, todas ellas ocupaban cargos en el Ministerio de Desarrollo Social en el momento de los hechos. El ex director de Planes Sociales, Ricardo Soiza, es señalado como el líder de la organización, mientras que Néstor Pablo Sanz y Marcos Ariel Osuna, quienes también trabajaban en el Ministerio, están detenidos por su presunta participación en las maniobras ilícitas.

Tanto el fiscal jefe Vignaroli como el fiscal Narvaez anunciaron que continúan investigando a otras personas en relación con este caso.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD