DEFENSA DE LOS RECURSOS

Cumbre de Gobernadores patagónicos: ¿De qué hablaron los mandatarios?

Este jueves se realizó la cumbre de Gobernadores de la Patagonia, en Villa la Angostura, con Rolando Figueroa como anfitrión.
jueves, 11 de enero de 2024 · 20:39

Este jueves se realizó la cumbre de Gobernadores de la Patagonia, en Villa la Angostura, con Rolando Figueroa como anfitrión. El principal objetivo fue unificar un frente en medio del escenario nacional, mientras se debaten los proyectos y medidas de la gestión de Javier Milei desde su asunción como presidente. 

La cumbre empezó de las 11 y contó con la presencia de los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa). El gran ausente fue Claudio Vidal (Santa Cruz) que finalmente decidió no participar. 

Una vez finalizada la reunión, los mandatarios patagónicos brindaron una conferencia de prensa que comenzó con las palabras del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien reiteró que "queremos que las decisiones que se tomen desde el Gobierno Nacional, estén convalidadas". "Vamos a trabajar por toda la Patagonia", afirmó.

Asimismo, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres; coincidió y agregó que "estamos en un momento bisagra, donde se tratan temas estratégicos en el Congreso de la Nación e, independientemente de cada capítulo de la ley, nosotros buscamos la defensa del federalismo". "Es necesario que se mire al interior de la Argentina. Para que crezca el país, hay que mirar al Sur. Nosotros representamos más de la mitad de los dólares que se generan por exportaciones. El Gobierno Nacional no puede avanzar de manera inconsulta", expresó.

Por su parte, Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro; destacó los recursos de todas las provincias de la Patagonia. "Es una de las regiones más ricas de la Argentina", dijo y agregó: "Más allá de lo que suceda en el Congreso de la Nación, nosotros nos hemos comprometido a tener cuatro años de trabajo coordinado, para que la región tenga el protagonismo que merece tener".

Luego, habló el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto; quien destacó que más allá de las diferencias partidarias e ideológicas de los mandatarios patagónicos, "la defensa de la región siempre nos encuentra juntos". "La distribución de los recursos que tiene la Argentina debe ser discutida. No puede haber un país rico con provincias pobres", afirmó. 

Finalmente, Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego; dijo: "Tanto de habló de la grieta y, hoy, la Patagonia tiene unidad". Además, habló del gobernador de Santa Cruz, quien no pudo estar presente en la reunión; y destacó que "él sigue trabajando con nosotros". "Tenemos una mirada federal profunda, respetando a cada una de las provincias. Días atrás defendimos entre todos nuestros recursos naturales, específicamente la pesca. Hoy, lo hacemos con los hidrocarburos. Pedimos al Congreso que no se avance en nada sin hablar con las provincias", concluyó.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios