ZAPALA
Buscan reactivar el Complejo Turístico Primeros Pinos
El municipio ya adjudicó la concesión después de casi 2 años en la búsqueda de inversores.La Municipalidad de Zapala anunció la adjudicación de la concesión del Complejo Turístico Primeros Pinos después de casi 2 años en la búsqueda de inversores. La nueva concesión incluye la remodelación y ampliación del parque de nieve, la confitería y la hostería.
La explotación fue otorgada por el intendente Carlos Koopmann a la UTE conformada por “Vecco SA, Fernando Vecchiet-Francisco Ivars”, de origen mendocino, que pretende reactivar el complejo, apuntando no solo al turismo invernal sino también generando actividades y ofreciendo atractivos durante todo el año. La concesión será hasta el 1 de enero de 2032, comprometiendo una inversión de 1.7 millones de dólares, en diferentes etapas.
En una primera instancia se trabajará en la reconstrucción y puesta a punto de la confitería, los baños y la pista de esquí, que deberán estar listos para esta temporada de invierno 2024. En una etapa posterior, se comenzará con las remodelaciones de la hostería, que dejó de funcionar en 2012, y que con el paso del tiempo fue completamente vandalizada.
Además, una de las condiciones fijadas en el pliego de licitación, exige a la empresa que el 80% de la mano de los puestos de empleo que se generen debe ser ocupado por personas con residencia en Zapala. También, quedó establecido que, durante los primeros 5 años, el municipio no percibirá ningún canon por la concesión, como una forma de acompañar la primera etapa de la reactivación del complejo.
“Con esta adjudicación estamos coronando un largo proceso, que iniciamos a principios de 2022, cuando lanzamos una primera licitación que quedó desierta por falta de ofertas”, expresó Koopmann, remarcando que está "muy satisfecho" con el trabajo realizado porque "a pesar del difícil contexto nacional, encontramos a empresarios que están dispuestos a asumir este desafío, que es poner en condiciones el complejo para reactivarlo y hacerlo crecer; y que durante muchos años fue una alternativa para el turismo de cercanía, no solo de Zapala sino también de toda la zona del Alto Valle”.
El jefe comunal destacó que quieren seguir "consolidando" a Zapala como "generadora de actividad económica, empleo y desarrollo, haciendo nuestro aporte a la ampliación de la matriz productiva de la provincia, sumando en este caso la actividad turística así como lo estamos haciendo también con la puesta en marcha de la zona franca”.
La semana pasada Koopmann se reunió con los representantes de la empresa concesionaria, formalizando la adjudicación de la licitación, y delineando el cronograma de tareas que permita que en la próxima temporada de invierno ya se pueda contar con servicios concretos al turista, a partir del funcionamiento de la confitería y los baños. Además, para ofrecer más variedad gastronómica a los visitantes, se realizará una convocatoria a foodtrucks de la localidad.
“Primeros Pinos, como parte de la Ruta del Pehuén, siempre se identificó con la nieve, pero el plan de trabajo que presentó la empresa comprende la generación de actividades turísticas a lo largo de todo el año, como la práctica de senderismo, circuitos fotográficos, observación de flora y fauna, cabalgatas, trekking, mountain bike, un sector para cámping y la organización de eventos deportivos, tanto en invierno como en verano”, detalló el intendente.