VACACIONES
Verano 2024: así funcionarán las colonias municipales en Neuquén
Anunciaron que los predios van a recibir a miles de niños, niñas y adolescentes de la ciudad.Ya está todo listo la accesibilidad a la actividad física, deportiva, recreativa y cultural para que 42 mil niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Neuquén disfruten el verano a través de 12 colonias y campus municipales gratuitos a cargo de equipos compuestos por 379 trabajadores, entre profesores de educación física, encargados de planta, guardavidas y enfermeros.
Con este objetivo la Municipalidad de Neuquén realiza una fuerte inversión para este desarrollo que inicia el próximo lunes y que incluye la incorporación de 44 colectivos para el traslado de las y los chicos. Además, reciben un refrigerio saludable compuesto por fruta, sándwich y jugo.
El intendente Mariano Gaido destacó el crecimiento de las colonias de verano y mencionó que lleva una inversión de 150 millones de pesos. “Más que nunca, en estos momentos difíciles de la economía tratamos de garantizar a las infancias y adolescencias que no se van de vacaciones un sistema participativo y de goce, es una inversión en bienestar”, remarcó en la presentación en el Parque Central.
También, hay colonias dirigidas a adultos mayores y a personas con discapacidad: “La Municipalidad ha logrado sostener un programa mediante políticas públicas que culminará el viernes 2 de febrero y va a tener alrededor de 3000 participantes por día disfrutando las diferentes actividades”. En este caso, el transporte será bajo la modalidad puerta a puerta a cargo de la comuna y la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, contó que para la colonia de la tercera edad hay 500 inscriptos.
“En estos momentos que está de modo cerrar puertas y oportunidades y dar de baja acciones de gobierno quiero felicitar a todos, a través de una administración ordenada, por decir sí al desarrollo de actividades deportivas en una colonia de vacaciones para chicos y chicas que no tienen oportunidades”, afirmó Gaido al dirigirse a los responsables de la organización. “Somos la única ciudad en llevar adelante las colonias en la región”, observó.
Hay 9 plantas de colonias planificadas, 7 son para las infancias que van entre los 6 y los 12 años, otra es para personas con discapacidad y la última para adultos mayores en el club Italiano; más, dos campus deportivos para adolescentes.
“Esta política pública hay que resaltar porque hemos mejorado lo que hicimos en la temporada 2023, ya que pasamos de 22 a 44 colectivos para llevar a los chicos a las colonias y llevarlos de vuelta en los puntos de encuentro”, determinó el secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli. También destacó que clubes de la ciudad han prestado sus instalaciones para que se utilicen sus piletas y gimnasios.
Las colonias fueron diagramadas en dos bloques, desde el 8 al 19 de este mes para beneficiarios inscriptos de los centros deportivos, organizaciones intermedias y particulares y después del 22 todos los chicos inscriptos en las más de 40 vecinales neuquinas.