GIRA POR EL NORTE
Esteves: "Tenemos que garantizar los mejores servicios"
"Estamos encomendados en pensar, en largo plazo, el ordenamiento de cada una de las localidades", dijo la Secretaria de Planificación y Vinculación Institucional de la provincia, Leticia EstevesAcompañando al gobernador Rolando Figueroa, Leticia Estéves, actual Secretaria de Planificación y Vinculación Institucional de la provincia, brindó detalles de su rol específico en esta gira que realizaron por el norte neuquino.
En diálogo con el programa "Neuquén.AR", que emite AM550 La Primera, la funcionaria provincial contó que este viernes en Chos Malal, se mantuvo "una reunión amplia" con los intendentes de toda la región norte; donde también hubo lugar para un encuentro con productores, que recibieron el incentivo productivo y el incentivo forestal.
Por otra parte, Estéves detalló que desde la Secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, se hizo entrega de un plan de implementación del ordenamiento territorial de la ciudad de Chos Malal y del programa Director de Obras y Cloacas para la localidad.
"Parece un slogan de campaña, que somos, no sólo el Faro de la Patagonia sino de la Argentina, pero tenemos recursos naturales que nos han puesto en esa posición: porque no sólo tenemos atractivos turísticos sino también tenemos Vaca Muerta y eso hace que mucha gente quiera venir a nuestra provincia y ése crecimiento natural que se está dando lo tenemos que acompañar con obras. Y para hacer esto, tenemos que planificar y hay que pensar a futuro", sostuvo.
En relación al "efecto Vaca Muerta" y la gran cantidad de personas que ingresan a la provincia en busca de una mejor calidad de vida, Estéves señaló que "el principal atractivo de aquellos que hoy deciden venir a Neuquén hoy es Vaca Muerta y es por eso que hay que trabajar mucho en cómo queremos que crezcan determinados lugares y qué es lo que hay que priorizar".
"Tenemos que garantizarle, no sólo a los que vienen, sino a los que ya están viviendo en nuestra provincia, ya sean neuquinos o hayan decidido hace algunos años vivir acá, que tengan los mejores servicios básicos a disposición"
El Plan de Regionalización y las decisiones
Hay precedentes de "regionalización" en la política neuquina y también surgen dudas, más allá de las buenas voluntades. Pero en este sentido Estéves afirmó que "hay voluntad política de que esto suceda, camine y que lo podamos implementar".
Contó además que en los meses previos a la asunción de este nuevo gobierno "hubo un gran equipo que pensó en cada uno de los territorios; en cómo armar esta nueva regionalización. Por supuesto que esto no va a ser de un día para el otro, pero creemos que es fundamental".
Por último Estéves señaló que "después va a venir el trabajo en el territorio de qué obras se van a priorizar o cuáles son las cosas más importantes que hay que hacer para potenciar a toda la región".