El incendio en la zona del arroyo Centinela, próximo a bahía Rosales del lago Futalafquen en el Parque Nacional Los Alerces, continúa activo y fuera de control, abarcando una superficie devastadora de 577 hectáreas. El jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional, Mario Cárdenas, informó que la cabeza del fuego ha traspasado la jurisdicción del Parque hasta entrar en la provincia de Chubut, generando una situación de riesgo extremo.
Brigadistas y personal del Servicio provincial de Manejo del Fuego están luchando arduamente para contener las llamas y proteger las poblaciones cercanas en Esquel y Trevelin. El incendio, que inició con dos focos cercanos, se ha expandido rápidamente, afectando áreas de bosque nativo como “Ñire”, “Laura”, “Caña Cohiue” y “Lenga”. Cárdenas destacó que las condiciones climáticas adversas, caracterizadas por vientos fuertes y altas temperaturas, complican significativamente las tareas de extinción en el Parque Nacional Los Alerces, declarado sitio de patrimonio mundial por la Unesco en 2017.
El jefe del ICE enfatizó que el incendio está "fuera de control" y señaló que la prioridad es proteger las áreas donde existen viviendas y poblaciones. A pesar de los esfuerzos, la propagación del fuego persiste, intensificando la preocupación por la seguridad. Además, se ha reiterado la prohibición del uso de drones en el Parque Nacional, se insta a extremar las medidas de prevención en el uso del fuego y se solicita a la comunidad informar cualquier avistamiento de incendios forestales al número del ICE.
Se ha desplegado un operativo amplio con recursos como autobombas, helicópteros, camionetas, maquinarias viales, aviones hidrantes y personal especializado. A pesar de la intensidad del incendio, el informe destaca que el operativo fue exitoso en la protección de viviendas e infraestructuras en el área protegida. Se ha cerrado el acceso a diversos caminos internos del Parque Nacional Los Alerces, se prohíbe hacer fuego en áreas de uso libre y se recomienda a los visitantes elegir otro momento para explorar el área, subrayando la importancia de la precaución al transitar por la ruta 71.