Tras la polémica que se generó en los últimos días, finalmente este lunes en la comisión de Derechos Humanos, Peticiones, Poderes y Reglamento de la Legislatura de Neuquén, se aprobó por unanimidad el despacho que establece el 11 de noviembre de cada año como el “Día provincial del bicipolicía”.
La celebración se realizará para honrar de alguna forma la labor de cerca de 200 agentes que en la actualidad que desempeñan una tarea de patrullaje diaria en la prevención del delito con sus bicicletas.
El proyecto, impulsado por la diputada de Juntos, Carina Riccomini, acompañada por legisladores de Hacemos Neuquén Cecilia Papa, y del MPN Juan Sepúlveda, entre sus fundamentos se explica que el día elegido para homenajear y celebrar será los 11 de noviembre de todos los años, ya que esta fecha conmemora el nacimiento 1998 del cuerpo de bicipolicías en la fuerza.
En la reunión de comisión, estuvo presente el policía retirado, Sergio Alveal, quien subrayó el entrenamiento especializado que se requiere para integrar la unidad y valorizó la efectividad que la división de bicipolicías despliega al momento de prevenir un delito en un lugar céntrico por la movilidad, rapidez y agilidad que desarrollan.
En este marco, Alveal, remarcó que por cuestiones de visibilidad “no pueden ejercer su rol en un horario nocturno” y aseguró que, con el pasar de los años, lograron “constituirse en una unidad de elite que requiere de un entrenamiento especializado para poder formar parte de la misma”.
Para que finalmente el “Día Provincial del Bicipolicía” sea celebrado en Neuquén todos los 11 de noviembre, debe ser tratado en el recinto para que los diputados lo aprueben por mayoría.