Este martes se cumplieron 106 años del descubrimiento del petróleo en Neuquén. Los primeros hallazgos se realizaron el 29 de octubre de 1918 en Plaza Huincul.
Desde el Gobierno Provincial señalaron que fue un acontecimiento histórico que transformó el rumbo de la región y del país, marcando el inicio de una era de desarrollo económico, social y cultural sin precedentes.
Esta industria “ha crecido y evolucionado durante más de un siglo, posicionando a la provincia como líder en producción energética. Este descubrimiento sentó las bases para que generaciones de neuquinos construyan una economía sólida”, destacaron.
“Hoy, Neuquén se encuentra a la vanguardia de la innovación y la sostenibilidad en el sector hidrocarburífero, especialmente a través de proyectos en Vaca Muerta, uno de los reservorios de shale más grandes del mundo”, remarcaron desde el Gobierno.
También enfatizaron que “la industria energética en Neuquén sigue siendo un motor de crecimiento, que impulsa el empleo, el desarrollo de infraestructura y la creación de valor para toda la sociedad”.
“Celebrar este aniversario es reconocer el trabajo y la dedicación de todas las personas que contribuyen al crecimiento de nuestra provincia y la consolidación de Neuquén como pilar energético de la nación” destacó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele de la provincia, quien subrayó el compromiso de la provincia con el desarrollo sustentable y responsable de los recursos naturales.