¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Hoy es el Día de los Muertos: ¿Qué actividades hay en Neuquén?

Una de las tradiciones más significativas y coloridas, en Neuquén tiene una convocatoria y una edición especial con visitas al cementerio.
Viernes, 01 de noviembre de 2024 a las 12:09

En México, el Día de Muertos es una de las tradiciones más significativas y, sobre todo, coloridas, en la que realizan ofrendas y se honra la memoria de aquellos que han fallecido. Las fechas son el 1 y 2 de noviembre.

Las raíces de esta tradición están principalmente en México, pero también se extiende a otros países de Latinoamérica y el mundo. Un día para venerar y celebrar con los seres queridos, la alegría de haber coincidido con las personas que ya no están. Esta celebración mexicana milenaria de origen prehispánico tiene más de tres mil años y la UNESCO la declaró patrimonio inmaterial de la humanidad.

 

En la región hay convocatorias, y particularmente en Neuquén, este sábado celebrará el Día de Muertos de 17 a 20, en el Centro Cultural Oeste, en las calles Dr. Ramón y Racedo. Construirán el altar del Día de los Muertos, habrá charlas a cargo de Eva Rivera, y culminará con música interpretada por Sabina Barrios, ambas mexicanas radicadas en Neuquén. La actividad es libre y gratuita para todo público.

Las charlas estarán centradas en la simbología e importancia que tiene la fecha en la cultura mexicana, donde la muerte no representa una ausencia sino una presencia viva.

Por otra parte, el sábado será la última visita guiada al cementerio y tendrá una edición especial orientada a este Día de Muertos, con dos horarios disponibles a las 19:00 y a las 20:00. Quienes deseen inscribirse deberán enviar un mail a patrimoniohistoriconqn@gmail.com con nombre y apellido, cantidad de personas que participarán y horario de preferencia.

Esta tradicional celebración radica en la armonía entre los rituales religiosos católicos, que fueron impuestos por los españoles, y por otro lado la conmemoración del Día de Muertos que los nativos realizaban desde tiempos prehispánicos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD